La Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo invita a vivir una nueva edición del Encuentro de Música Popular, una propuesta que profundiza las instancias de intercambio y aprendizaje entre estudiantes, docentes, egresados/as y artistas invitados. Con actividades en el Edificio de Música de la FAD, el Teatro Independencia y la Plaza Independencia, la Universidad reafirma su aporte invaluable a la cultura mendocina y su compromiso con una formación artística de excelencia, en diálogo permanente con territorios y tradiciones de nuestra región y de Latinoamérica.
En ese marco, el Teatro Independencia será sede de tres noches imperdibles con recitales que celebran la diversidad de las músicas populares latinoamericanas. Cada función es una puerta abierta para que el público mendocino disfrute, conozca nuevas propuestas y comparta el escenario con proyectos surgidos del entramado educativo y cultural de la provincia.
Tres noches en el Independencia (20:30 h | Entradas generales: $2.000)
- Miércoles 8/10
Apertura del Colectivo de Pianistas de Cuyo (Roberto Navarta, Noelia Oviedo, Facundo Galante y Pablo Zumbo). Luego, la EAV “Sergio Santi”, el Ensamble Bartolomé, Velas Manríquez, Puerta y cierre a cargo de Tilín Orozco junto a artistas amigos, estudiantes y docentes.
- Jueves 9/10
Inicio con la histórica banda Blass Blotta (Rivadavia). Continúan músicos de la EAV “Julián Aguirre”, la agrupación Zequech y un cierre de lujo con Julio Zalazar acompañado por docentes y estudiantes de las carreras de música de la FAD.
- Viernes 10/10
Apertura de la Orquesta de Música Popular de la FAD dirigida por Patricio Ibire. Se presentan agrupaciones de las escuelas “Pequeños Cantores de Maipú” y “Alberto Thormann”, el Ensamble García/Ochova/Tambourini/Aparicio/Rocha/Sánchez (Licenciatura en Música Popular), la reconocida cantante brasileña Regina Machado y cierre con el Dúo Marrodán/Breppe (Santiago del Estero).
“Este Encuentro pone en diálogo la creación artística con la formación universitaria, y convierte cada escenario en un aula viva donde las y los estudiantes aprenden con referentes de primer nivel. Es una manera concreta de fortalecer la calidad educativa de la FAD y de proyectar a Mendoza como faro cultural”, señalan desde la organización.