Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La FAD Decide

A partir del 14 de junio y hasta el 1 de julio la comunidad de la FAD podrá elegir hasta tres proyectos de presupuesto participativo.

imagen La FAD Decide

Etapa de votación de proyectos de La FAD Decide

 

INGRESAR AL FORMULARIO DE VOTACIÓN

 

La etapa de elección de proyectos de presupuesto participativo se llevará a cabo mediante el formulario digital. Desde el viernes 14 de junio hasta el lunes 1 de julio, se podrá llenar el formulario de votación una sola vez por persona, eligiendo hasta tres propuestas de proyectos. Esta convocatoria está abierta únicamente a la comunidad de la Facultad de Artes y Diseño: en la votación se solicitará DNI y Número de registro/legajo. Los resultados serán publicados el jueves 4 de julio.

 

Sugerencias para los proyectos

Se habilita la recepción de sugerencias para los proyectos presentados. Se podrán realizar aportes o sugerencias sobre los proyectos al correo: lafaddecide@gm.fad.uncu.edu.ar

A continuación podés consultar los 44 proyectos que componen esta etapa de votación. 

 

 


 

 

imagen ‎

Proyectos a elegir

 

 

 

 

2 - DIVERSA

Proyecto de arte y cultura que busca potenciar el recurso cultural y artístico para implementarlo en el impacto positivo social y ambiental



3 - CREAMOS UNIFAD

Como estudiante de Artes y Diseño propongo "UniFAD", una campaña de crowdfunding educativo para fortalecer el presupuesto de la FAD. ¡Aporta como estudiante, docente, egresado o institución y cuida nuestra casa de estudios! 



4 - PROPUESTA SEGURIDAD EDIFICIO DE DOCENCIA PARA ELEMENTOS INFORMÁTICOS

Proveer la seguridad necesaria para disminuir robos y/o hurtos de equipamiento informático y multimedia utilizado por las Cátedras en  el edificio  de Docencia y sus instalaciones.



5 - DIARIO ARTISTICO

Diario de arte digital.
En este diario se podrá exponer los trabajos realizados por los alumnos de la FAD. Exponiendo presentaciones artísticas,  tanto de arte como diseño.
Utilizado por diferentes materias . Participando alumnos de 1ero a 5to año de la FAD. 


 

6 - PRODUCCION DE PAPEL ARTESANAL DECORATIVO, A PARTIR DEL RECICLADO

Se han realizado muchos proyectos sobre el papel hecho a mano y la expresión  plástica, su permanencia en el tiempo. Todos estos proyectos necesitan hoy desarrollar la producción  artesanal del papel a nivel decorativo usando como materia prima el descarte de papel de la FAD.


 

7 - “MÁS ALLÁ DE LAS NOTAS”, ARTICULACIÓN CON LA OSUNCUYO

El presente proyecto se refiere al trabajo de articulación entre la cátedra Tecnología y Expresión de los Materiales y Procesos Estructurales y la Orquesta Sinfónica de la Universidad, que busca generar un espacio de sinestesia entre la música y las artes visuales.  



8 - “EXPERIMENTAÇÕES AUDIOVISUAIS EM CONTEXTO INTERCULTURAL” WORKSHOP DE ANIMACIÓN

Workshop de 2 días sobre Animación para artistas, diseñadores gráficos, diseñadores de videojuegos y producciones audiovisuales a cargo de Mauricio Silva Gino, docente en las cátedras Fundamentos da Animação y Animação Experimental de la UFMG, Belo Horizonte, Brasil. 



9 - SINTONÍA UNCUYO: CONCIERTO Y GRABACIÓN DE OBRAS DE COMPOSITORES DE LA FAD

 "Sintonía" es un proyecto que busca promover y difundir la música de compositores de la FAD a través del registro de sus obras. Nuestro objetivo principal es fomentar la composición y apreciación de música nueva para reforzar el sentido identitario en la comunidad universitaria.



10 - ESPACIO RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE “LA BIBLIOTECA DE TODOS”

El proyecto pretende dotar a la Biblioteca de la Facultad de Artes y Diseño, de un espacio de esparcimiento y descanso para los alumnos que deseen pasar un momento de recreación y descanso en la misma.



11 - REFRACTARIOS COLADOS CON CSI: DISEÑO DE SOPORTES MODULARES DE ALTA TEMPERATURA

Consiste en el desarrollo de soportes refractarios con adición de Carburo de Silicio, para cocciones cerámicas de alta temperatura (1300°C). Realizados por colado, se agiliza su producción y minimiza el uso del material de carga en el horno. Diseño modular y apilable.



12 - RECICLAFAD: TRANSFORMANDO DESCARTE EN RECURSOS

ReciclaFAD propone recuperar, reciclar y reutilizar materiales en desuso para transformarlos en recursos promoviendo la colaboración y sostenibilidad dentro de la comunidad académica, colaborando con la permanencia y egreso de los estudiantes abaratando costos de cursado.



13 - ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL AULA TALLER DE DISEÑO ESCENOGRÁFICO

Equipamiento taller de escenografía en el Aula 6 del edificio de Gobierno de la FAD, perteneciente a Diseño Escenográfico. El taller cuenta con mesones, pero es fundamental adquirir herramientas y adecuar instalaciones eléctricas para el buen funcionamiento técnico y pedagógico.



14 - ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA RESERVA TECNICA DEL MUSEO BAC

Equipamiento taller de la RESERVA TECNICA, del edificio de TALLERES de la FAD, perteneciente a la FAD. Es fundamental para la RESERVA adquirir mesones de trabajo, conectividad y accesibilidad para el buen funcionamiento técnico.



15 - ACTUALIZACIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICO FUNCIONAL PERSONAL DE APOYO

Optimización de la Estructura Orgánico-Funcional para el Personal de Apoyo en Respuesta a la Evolución de los Requerimientos y Tiempos Actuales



16 - DIGITALIZACIÓN PLANES DE ESTUDIO Y CREACIÓN DE REPOSITORIO DIGITAL 

Crear un repositorio digital que contenga planes de estudios vigentes, no vigentes y todas sus modificaciones para facilitar el acceso, la consulta y hacer accesible esta información a estudiantes, investigadores, personal y el público en general.


 

17 - AULA HÍBRIDA FAD UNCUYO

Adecuación del Aula 12 del Edificio de Docencia, donde funciona el Laboratorio Digital Educativo, para convertirla en un aula híbrida, permitiendo la interacción plena entre estudiantes presenciales y remotos mediante tecnología avanzada.



18 - HACKEO DE MICROMACHISMOS 

Proponemos trabajar de manera gráfica preguntas que interpelen al espectador sobre prácticas habituales de micromachismos. Elegimos el recurso de la pregunta porque deja un campo abierto de posibilidades para repensar esas prácticas.



19 - COMPOSTARTE : SUSTENTABILIDAD Y TERRITORIO

La idea principal del proyecto es despertar la consciencia de cuan importante es la separación de residuos y como ese proceso puede favorecer a una economía autosustentable y responsable con el medio ambiente a través de acciones y capacitaciones dentro de la FAD. 



20 - MUSEOS EXPANDIDOS DIGITALES - GENERACIÓN DE EXPERIENCIAS EN ESPACIOS VIRTUALES

Se trata de capacitaciones para la comunidad de la FAD, donde se enseñe a crear, diseñar y administrar un sitio web con contenidos propios, con la finalidad de que funcione como complemento o expansión de una muestra de sus creaciones. 



21 - LA HISTORIA DE TU VIAJE

Este proyecto está basado en un viaje emocional e histórico que muestre los eventos y momentos más importantes desde tu ingreso a la facu hasta tu egreso... y un poco más allá.



22 - EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN LA FAD

El proyecto consta en una serie de cursos sobre Educación Sexual Integral abierto a la comunidad de la FAD. 



23 - ESPECTRO: DISEÑO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA 

El proyecto "Espectro" fue seleccionado como la mejor propuesta realizada por estudiantes de Diseño en el marco del Workshop de Diseño y comunicación publica de la ciencia. Es un juego destinado a informar sobre el espectro electromagnético a estudiantes de escuelas secundarias.


 

24 - CAPACITACIONES EN TÉCNICAS Y OFICIOS PARA ESTUDIANTES DE LA FAD 

El proyecto tiene como objetivo principal brindar a los/as estudiantes un espacio de capacitación en oficios (soldadura, carpintería, serigrafía, etc.) que fortalezca su trayecto académico como también le brinde oportunidades laborales a futuro.


 

25 - MUTUANI ARCILLAS ANDINAS

Recolectar arcillas de El Carrizal y Ugarteche para evaluar su modelado y cocción. Ensayar muestras de nuevos territorios para ampliar el horizonte de posibilidades y difundir sitios poco visibilizados. Divulgar resultados mediante tutoriales y charlas presenciales en la FAD.



26 - RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DE ESTUDIO E INTERCAMBIO PEDAGÓGICO (EDIFICIO MÚSICA)

Habilitar más aulas del edificio de carreras musicales para el estudio y el dictado de clases de más espacios curriculares a través de la compra y mantenimiento de equipamiento. En nuestras disciplinas, un aula sin equipar es CASI un aula menos.



27 - ESPACIO DE REALIDAD MIXTA FAD

Constituir un espacio de realidad mixta para las carreras de  diseño y artes, donde combina lo físico y lo virtual, permitiendo a estudiantes y profesores experimentar con escenografías interactivas,  modelos 3D en tiempo real, y diseño espacial. 



28 - MOBILIARIO URBANO - PLAZA DE MEMORIA - REMINISCENCIA

Mobiliario para ser utilizado en la Plaza de la Memoria por todos los claustros de todas las carreras de la FAD, y visitantes. Conjunto compuesto por asientos, bancos y mesas. Con la intención de ser replicado en otros espacios de la UNCuyo. Modelo de utilidad registrable.



29 - MEJORA DE ORDENADORES EN LABORATORIOS DE INFORMÁTICA 

Al realizar numerosos talleres en los muy agradecidos laboratorios de Informática, he tenido que reiniciar un gran número de ordenadores por la intensidad de los programas utilizados, me gustaría que parte del presupuesto se utilice para mejorar los equipos.



30 - MÚSICA RENOVABLE

El proyecto propone aprovechar el potencial del sonido que produce la música para generar energía renovable que se aplique a los diferentes procesos productivos.



31 - HABITAFAD: COCREANDO COMUNIDAD

HabitaFAD tiene como objetivo transformar un espacio en un centro de conectividad y encuentro de estudiantes que permita trabajar con dispositivos electrónicos y a su vez, realizar trabajos grupales, estudiar y compartir generando un sentido de pertenencia habitando la facultad.



32 - REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN PARA ESTUDIO Y ACTIVIDADES INTERCÁTEDRAS

Se intenta mejorar los materiales que estudiantes utilizan diariamente para cursar y estudiar. Cabe destacar que muchas de esas personas no tienen esos instrumentos y dependen de ellos para la práctica. Asimismo, estos son utilizados en actividades intercátedras y de extensión.



33 - VOS PARA TU VOZ: CUERPO EN CONSCIENCIA COLECTIVA

Cátedra abierta con características del teatro comunitario, gestionado por y para estudiantes. Generando una creación colectiva que comunique la experiencia de estudiar en la UNCUYO, para intervenir los edificios de la FAD, con el propósito de promover la educación pública.


 

34 - APERTURA DE LA SALA DE IMPRESIONES

Realizar la apertura de una sala de impresiones que permitan tener un servicio exclusivo, accesible y de calidad para todxs lxs estudiantes de la FAD.



35 - REPARACIÓN Y NORMALIZACIÓN DE EQUIPAMIENTO DEL AULA TEATRO - CAE

Reparación y normalización de Equipamiento existente en Aula Teatro, emplazada en ET-FAD, perteneciente a la CAE. El Aula cuenta con equipamiento de iluminación y de sonido, pero es fundamental el mantenimiento del  mismo, para el buen funcionamiento técnico del espacio



36 - CERÁMICA FILTRANTE. SU APLICACIÓN EN DIFERENTES CAMPOS

El control de la porosidad abierta en las pastas cerámicas, permite su aplicación en objetos filtrantes, para la separación de fases sólidas en suspensiones acuosas de distinta naturaleza. Se promueve el consumo responsable del agua fomentando su reutilización.;



37 - ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE CORTINADO PARA AULAS Y OFICINAS

Reemplazo y/o colocación de caños y cortinas en Oficinas Administrativas y Aulas del Edificio de Gobierno de la FAD. Es fundamental para el mejor funcionamiento en oficinas e indispensable en aulas que requieren oscuridad para proyección.



38 - COCINA TALLERES ( REMODELACIÓN)

Remodelación del espacio cocina en talleres ya que se encuentra en un estado de deterioro bastante considerable.



39 - TRANSFORMANDO IDEAS EN REALIDAD: TERMOFORMADORA PARA LA FAD-UNCUYO

Adquisición de una termoformadora para el Taller de productos de la Facultad de Artes y Diseño. Mejora de recursos didácticos y tecnológicos para las carreras de Diseño, Artes Visuales, Artes del Espectáculo y Cerámica. 


 

40 - CAPACITACIÓN E INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA SIU

Se propone realizar talleres de capacitaciones de los diversos sistemas SIU en la FAD.



41 - DA CAPO A FINE: UN RECORRIDO POR EL ARPA SINFÓNICA

La UNCUYO cuenta con la Lic. en ARPA, la misma no tiene asignadas horas, sin docente de la materia troncal de la carrera. Los estudiantes no contamos con acompañamiento en nuestra formación. Por esto proponemos un ciclo de clases magistrales para orientar nuestra formación.



42 - DEL EVENTO AL TECHO: RECICLADO DE LONAS PARA LA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO

Transformemos lonas vinílicas en techos ecológicos. Este proyecto colaborativo promueve la sustentabilidad con resultados concretos. Usaríamos material propio y donaciones de otras instituciones para un trabajo conjunto. Este proyecto construirá no sólo un techo sino comunidad!



43 - PRÁCTICAS PROFESIONALES DESTINADAS A OFRECER SERVICIOS DE DISEÑO PARA PYMES

Brindar soluciones a problemas de diseño con el objetivo de promover prácticas profesionales cursando el último año, mediante becas estudiantiles. Beneficiando también a la FAD como fuente de ingreso extra y a la comunidad mendocina por la accesibilidad de la prestación.



45 - "BIBLIOTECA PARA EL ÉXITO ACADÉMICO: INNOVACIÓN Y APOYO CONTINUO"

Transformación Integral de la Biblioteca: Fomenta del Éxito Académico a través de Espacios Innovadores, Feedback Continuo y Servicios de Apoyo. 



46 - ARMADO DE TALLER DE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN

Cada año, "Vestuario y Caracterización" y "Maquillaje" participan en numerosas propuestas escénicas. Para llevar adelante tales tareas se requiere de ciertos insumos con los que no contamos y que resultan esenciales para la práctica de los estudiantes en su proceso de formación.


 

imagen ‎

imagen Presentación de proyectos

Presentación de proyectos

La“FAD Decide” de manera participativa su presupuesto. A través de líneas estratégicas de acción, todas las personas qu ...