Por la Resolución de Rectorado Nº 351, en Marzo de 1980, se deja constituida en la Universidad Nacional de Cuyo, la Facultad de Artes con el objetivo primordial de jerarquizar los estudios de las disciplinas artísticas, en consonancia con la evolución que han tenido los organismos encargados de esta formación. Su estructura académica y administrativa unifica las Escuelas Superiores de Artes Plásticas, Diseño, Música y Teatro. Dicha Resolución se aprueba en acuerdo con el Decreto Nº 149/80 del Poder Ejecutivo Nacional.
Las Escuelas que se integraron en la Facultad funcionaron como organismos autónomos dependientes del Rectorado, y la existencia de algunas de ellas, data desde la creación de la Universidad Nacional de Cuyo (Artes Plásticas, Música y Teatro). Posteriormente, se crea la Escuela de Cerámica. Durante 18 años, la Facultad funcionó como un agrupamiento de las Escuelas de Artes Plásticas, Cerámica, Diseño, Música y Teatro.
El desarrollo de las Carreras de Diseño, y la trascendencia social que adquiere en este período, determina que en Diciembre del año 1998, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo, por Ordenanza Nº 67/98, ordena ratificar la Ordenanza Nº 8/98 del Consejo Directivo de la Facultad de Artes, por la cual se cambia la denominación de la Facultad de Artes por Facultad de Artes y Diseño. Resulta pertinente capitalizar algunos de los considerandos de la Ordenanza Nº 8/98 puesto que hablan de los fundamentos epistemológicos desde los cuales se construye la especificidad de esta Unidad Académica:
Durante el año 1999, a partir del diagnóstico de la estructura académica respecto a la departamentalización, se revisa y adecúa a las nuevas necesidades la misma. Así, se conforma una nueva ordenanza aprobada por Consejo Superior, la Nº 51/99 donde queda una estructura conformada por cinco conjuntos de carreras: