El pasado viernes 14 de noviembre, la Facultad de Artes y Diseño fue sede de un encuentro singular que reunió a referentes de investigación, posgrado, áreas académicas y virtualidad en torno a un tema que atraviesa profundamente el presente y el futuro educativo: la Inteligencia Artificial.
En el marco del Programa de Internacionalización de la FAD, y articulando con las áreas de investigación, posgrado y grado, la Facultad invitó a la comunidad académica a participar de un conversatorio con el Dr. José Luis Corica, académico y especialista en educación a nivel internacional.
Un invitado con una mirada global
El Dr. Corica es Doctor Internacional en Educación, Magíster en Enseñanza y Aprendizajes Abiertos y a Distancia, Licenciado en Análisis de Sistemas, Comunicación Corporativa y Gestión de Empresas. Además, es científico de datos y actualmente se desempeña como Coordinador Académico de Broward International University (Florida, EE. UU.).
Su recorrido multidisciplinar permitió abrir un diálogo amplio sobre los modos en que la IA está transformando los procesos formativos y las prácticas profesionales, especialmente en campos tan sensibles a la innovación como las artes y el diseño.
Un espacio para pensar el presente y planificar el futuro
El conversatorio —realizado en la Sala del Consejo Directivo— reunió a directores/as de centros de investigación, responsables de carreras de posgrado y referentes de virtualidad. El objetivo central fue generar un intercambio abierto sobre:
- Los desafíos educativos que plantea la irrupción de la IA.
- Las posibilidades que ofrecen los entornos de educación a distancia y sus nuevas configuraciones pedagógicas.
- El lugar de la creatividad, la sensibilidad y la producción artística en un escenario mediado por tecnologías emergentes.
- La potencialidad de impulsar nuevas articulaciones institucionales con Broward International University.
La conversación también permitió explorar puntos en común y diferencias entre ambas instituciones, con la intención de proyectar líneas de acción conjunta en temas vinculados a IA, innovación educativa y formación en artes.
Una oportunidad para abrir puertas
Este encuentro inauguró un espacio de diálogo que la Facultad busca consolidar dentro de su estrategia de internacionalización. La visita del Dr. Corica no solo permitió reflexionar sobre los desafíos que atraviesan a las universidades contemporáneas, sino también imaginar colaboraciones futuras que enriquezcan la formación, la investigación y los proyectos académicos de nuestra comunidad.
La FAD continúa apostando por generar instancias que vinculen la creación artística con los debates actuales sobre tecnología, educación y sociedad, fortaleciendo así su compromiso con una formación abierta, crítica e innovadora.