El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) aprobó este miércoles 8 de octubre un subsidio de $420 millones para el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (DAMSU). El objetivo es cancelar deudas con proveedores de medicamentos y mejorar el abastecimiento de la farmacia, uno de los principales reclamos de los afiliados.
La propuesta fue presentada por la rectora Esther Sanchez, en el marco del trabajo que realiza la Comisión Permanente para el estudio de la situación económico-financiera de DAMSU, y fue aprobada por unanimidad.
Durante la sesión, el consejero docente Adolfo Cueto destacó que el subsidio es posible gracias al aporte solidario de las Unidades Académicas y remarcó la importancia de comunicarlo a toda la comunidad universitaria. A su vez, el decano de Ciencias Económicas, Miguel González Gaviola, explicó que los fondos provienen del convenio con el Banco Patagonia y que su destino fue acordado por las unidades académicas para atender la situación crítica de la obra social.
Por su parte, el consejero de Ingeniería, Carlos García Garino, aclaró que el Consejo Superior “no define ni retacea fondos para la compra de medicamentos” y que el subsidio busca “cubrir los faltantes para garantizar el acceso a los tratamientos”.
En una nota dirigida al Consejo Superior, el presidente de DAMSU, Carlos Schestakow, informó que los fondos se destinarán a cancelar parte de la deuda con proveedores, lo que permitirá recomponer el stock de medicamentos, actualmente equivalente al 75% del disponible en enero de 2025.
Además, Schestakow detalló los avances del plan de equilibrio financiero implementado desde mayo, que busca balancear los ingresos y egresos mensuales de la institución. Entre las medidas adoptadas se incluyen la actualización de los aportes obligatorios, la redefinición de la escala etaria para afiliados adherentes y la reapertura de nuevas afiliaciones para graduados.
Gracias a estas acciones, el déficit mensual se redujo de $400 millones en mayo a alrededor de $280 millones, mostrando una mejora sostenida en la situación económica del DAMSU.
Con esta medida, la UNCUYO reafirma su compromiso con la sustentabilidad del sistema de salud universitario y el bienestar de su comunidad.