La Facultad de Artes y Diseño (FAD) y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo convocan a estudiantes, egresadxs y docentes de la FAD a participar del Concurso de Mural “Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia”. Esta propuesta surge a partir de un convenio institucional entre ambas unidades académicas, que busca fomentar el diálogo entre arte, ciencia y comunidad, desde una perspectiva comprometida con los derechos humanos.
El mural será emplazado en los jardines de la FCA, en un espacio que se proyecta como un sitio de encuentro, homenaje y reflexión. La convocatoria está abierta también a personas externas, siempre que el equipo esté integrado al menos por una persona perteneciente a la comunidad de la FAD.
Las temáticas a abordar giran en torno a:
- Arte, ciencia y encuentro: diálogos entre creación y memoria.
- Encuentro, memoria, verdad y justicia hoy.
- La democracia como valor cívico.
La obra ganadora recibirá un premio de $1.000.000 y la provisión de materiales necesarios para su ejecución. La propuesta seleccionada será inaugurada el 10 de diciembre de 2025, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Características del mural
- Ubicación: Jardines de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNCUYO
- Dimensiones: 1 metro de alto x 9 metros de largo
- Técnicas permitidas: libres, siempre que sean aptas para exteriores (acrílico, esmalte, técnicas mixtas, cerámica, ensambles, etc.)
Requisitos de presentación
- Proyecto a color a escala (JPG o PDF)
- Texto conceptual (máximo 300 palabras)
- Lista de materiales y herramientas
Cronograma estimado
- Currículum breve de integrantes (máx. 5 obras registradas)
- Asistencia obligatoria a un taller sobre derechos humanos
Fechas clave
- Fecha límite de inscripción: 15 de septiembre de 2025
- Visita guiada al espacio: jueves 24 de agosto a las 12 h
- Taller obligatorio: fecha a confirmar
- Inauguración de la obra: 10 de diciembre de 2025
- Presentá tu proyecto acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrXLa-m0_DveYCIl3ODv7HPiQHo_hSjGn3xmW5n9_C0ggAZw/viewform
El jurado estará compuesto por representantes de ambas facultades y valorará la calidad artística, originalidad, viabilidad técnica y pertinencia con el entorno.
Esta convocatoria reafirma el compromiso de la universidad pública con la memoria colectiva, la diversidad cultural y el derecho a una educación crítica y transformadora. Desde el arte, se propone tejer puentes con la historia y con los valores fundamentales de la democracia.