Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Referentes de la FAD se capacitaron en abordaje integral de suicidio en las adolescencias

Profesionales de la Dirección de Salud de Bienestar Universitario visitaron la FAD el pasado lunes 14 para trabajar con docentes y autoridades de la facultad sobre diversos aspectos vinculados a salud mental y derechos humanos.

29 de noviembre de 2022, 09:51.

imagen Referentes de la FAD se capacitaron en abordaje integral de suicidio en las adolescencias

El lunes 14 de noviembre, la sala de Consejo Directivo de la FAD fue el escenario donde se desarrolló la capacitación en abordaje integral de suicidio en las adolescencias. La misma estuvo a cargo de la Lic. Vanina, Capelli, Lic. Belén Pellegrini y el Dr. Leonardo Boschi, integrantes del equipo de Dirección de Salud de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO. 

En la capacitación se presentaron diversas acciones en búsqueda del fortalecimiento de redes, evaluación de riesgo y se indagó en relación las prácticas de cuidado y de autocuidado. Por otra parte, se analizaron ejes normativos y legales en relación a la prevención de suicidio. En este sentido, se expusieron líneas de acción tanto de prevención como diseño de posvención ante el suicidio, de articulación y trabajo en red. 

"Se trabajaron aspectos relacionados a la salud mental enmarcada en los derechos humanos, también su relación con la época y la co-responsabilidad que compete la función de cada uno de nosotros como parte de la comunidad universitaria. Se plantea al suicidio como un fenómeno multicausal, para lo cual se destaca la posibilidad de generar espacios para simbolizar y la importancia del trabajo en red", indicó Silvina Maddio, vicedecana de la FAD.

 

Asistieron a la reunión la vicedecana de la FAD, la Secretaria Académica, integrantes de Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE), de Trayectorias Académicas Estudiantil (TRACES), del Área de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros, de la Coordinación de Ingreso, directores/as, vicedirectoras/de los grupos de carrera y referentes de edificios.

A modo de conclusión, Silvina Maddio destacó "la importancia de trabajar este tipo de temática que hoy nos convocan, en virtud de generar instancias de promoción y prevención de salud destinadas a todos los integrantes de la comunidad universitaria".

Contenido relacionado