Saltar a contenido principal

El Doctorado en Artes fortalece su proyección internacional en el marco del programa PPIN-FAD

La Vicedecana Dra. Silvina Maddio y el equipo de posgrado mantuvieron una reunión con el Director del Doctorado en Artes para avanzar en nuevas acciones de cooperación académica internacional.

imagen El Doctorado en Artes fortalece su proyección internacional en el marco del programa PPIN-FAD

La Facultad de Artes y Diseño continúa profundizando su política de internacionalización mediante acciones estratégicas impulsadas por el Programa de Promoción de la Internacionalización y Nacionalización en la FAD (PPIN-FAD). En este marco, la Vicedecana y coordinadora del programa, Dra. Silvina Maddio, y el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Javier Ozollo, se reunieron con el Director del Doctorado en Artes, Dr. Diego Bosquet, para evaluar avances recientes vinculados al fortalecimiento internacional del posgrado.

Durante el encuentro, el Dr. Bosquet compartió los resultados de su estancia de movilidad AUGM en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), donde estableció vínculos de trabajo con la Prof. Dra. Edite Maria Oliveira da Rocha, destacada investigadora brasileña en el campo de la musicología. Fruto de esta cooperación académica, propuso elevar su nombre ante el Comité Académico de la carrera para su consideración como futura integrante del espacio académico, como parte del proceso de internacionalización que lleva adelante el Doctorado en Artes.

Una referente internacional para la cooperación académica

La Dra. Oliveira da Rocha es Profesora Asociada de Musicología en la UFMG y posee una prestigiosa trayectoria internacional.
Es licenciada en Enseñanza de la Música por la Universidad de Aveiro (Portugal), magíster en Música Antigua por la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza) y doctora en Música por la Universidad de Aveiro, donde recibió financiamiento de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT). Su tesis obtuvo el Premio de Investigación Histórica D. Manuel I en 2011.

Actualmente dirige el Centro de Estudios de Acervos Musicales de Minas Gerais (CEAMM/CNPq) y cuenta con una destacada trayectoria posdoctoral en el INET-md y en el King’s College London/Brazil Institute. También se desempeñó como Coordinadora del Programa de Posgrado en Música de la UFMG (2021–2024), es Coordinadora del Acervo Curt Lange y colabora con reconocidas redes de investigación luso-brasileña.

Un avance concreto del PPIN-FAD en los posgrados de la Facultad

La propuesta presentada por el Dr. Bosquet constituye un nuevo paso dentro del PPIN-FAD, que promueve la apertura internacional del posgrado, el intercambio académico con instituciones de excelencia y la incorporación de perspectivas globales en las trayectorias formativas.

“Las acciones de internacionalización fortalecen nuestras capacidades, amplían las oportunidades para la comunidad académica y consolidan la calidad del posgrado de la FAD”, afirmó la Dra. Maddio.

Con estas iniciativas, la Facultad de Artes y Diseño reafirma su compromiso con una política sostenida de internacionalización, en línea con los objetivos de cooperación, innovación y excelencia académica que guían la gestión.

imagen El Dr. Diego Bosquet, Director del Doctorado en Artes, junto a la Dra. Oliveira da Rocha de la Universidad Federal de Minas Gerais

El Dr. Diego Bosquet, Director del Doctorado en Artes, junto a la Dra. Oliveira da Rocha de la Universidad Federal de Minas Gerais

Contenido relacionado