El acto se realizó ante directivos de Andrés Merino Cadena de Pinturerías y de Alba Pinturas, empresas con las que la FAD sostiene vínculos de colaboración que potencian la transferencia de conocimientos y generan beneficios concretos para la institución.
Estuvieron presentes, por el área de Marketing de Andrés Merino, Sr. Federico Ballester, y por Alba, Sr. Diego Sánchez. En representación de la Facultad participaron el Mgter. Adolfo Marchesini, director del CiFAD; el Esp. Jerónimo Fórmica, director del Laboratorio de Color; la Directora de las carreras de Diseño D.I. Belén Martín, y el Dr. Javier Ozollo, Secretario de Investigación y Posgrado.
Investigación con impacto social y académico
La paleta fue concebida a partir de una metodología que vincula el análisis cromático con conceptos sociales. En esta edición, el equipo de investigación trabajó en torno a la idea de “Paradoja”, desarrollando asociaciones conceptuales que derivaron en la propuesta cromática presentada.
El proyecto contó con la participación activa de estudiantes de la FAD: Zaira Antoniolli, Franco Barros, Martina Castiñeira de Dios, Camila Chafalá, Candela Díaz Valentín, Guillermina Guerrero, Juliana Messenet, Augusto Ogara, Guadalupe Rebollosa, Valentina Vázquez, Candela Villegas y Alejandrina Von Katona.
Transferencia y beneficios para la comunidad universitaria
Este trabajo de articulación académica-empresarial se materializó también en un convenio de contraprestación, mediante el cual la empresa Merino entregó las pinturas necesarias para la puesta en valor del edificio de Gobierno de la Facultad. Actualmente, dichas tareas de pintura se encuentran en ejecución, lo que representa una mejora concreta para la infraestructura de la institución.
De esta manera, la FAD reafirma su vinculación con la sociedad mendocina, generando instancias de transferencia de resultados de la investigación, fortaleciendo lazos con actores del sector productivo y obteniendo beneficios tangibles para la comunidad universitaria.