Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La FAD te invita a desarrollar conciencia corporal en relación a la práctica musical

A partir de este taller se buscará transmitir herramientas de propiocepción al servicio de la ejecución instrumental, la comunicación y la presencia escénica. La propuesta se llevará a cabo los martes 11, 18 y 25 de junio.

03 de junio de 2024, 14:29.

imagen La FAD te invita a desarrollar conciencia corporal en relación a la práctica musical

Te acercamos una nueva actividad formativa complementaria a la currícula de la Secretaría de Extensión y Articulación Social FAD. Se trata del taller "Desarrollo de la conciencia corporal para musicxs" que se dictará los martes 11, 18 y 25 de junio en la Facultad de Artes y Diseño, a cargo de Irina Gruszka.

Esta actividad propone un desarrollo de la conciencia corporal al servicio de la ejecución instrumental, la comunicación y la presencia escénica. Se trabajará en forma práctica y vivencial, indagando acerca de diferentes posibilidades de relación con la práctica musical habitual. Además abordarán ejercicios para favorecer la propiocepción corporal. Asimismo, se trabajará con principios del contact improvisación en función de experimentar diferentes calidades de movimiento y relación con el propio cuerpo, con la grupalidad y con el espacio.

 

Cómo surge este taller

Este curso, que ya transita su segunda edición, se propone debido al interés demostrado por los asistentes al taller de “Desarrollo de la conciencia corporal para músicxs” dictado en el marco del Encuentro de vientos barrocos -mayo 2023- en la FAD. La ejecución de un instrumento musical se realiza a través del cuerpo. El músico necesita de un cuerpo disponible y un tono muscular flexible para poder transmitir el discurso musical que desea. Poder ampliar y desarrollar una conciencia corporal de manera integral permite experimentar sensaciones que luego serán trasladadas hacia la actividad musical y hacia la vida cotidiana en general. Este desarrollo permite tomar conciencia al servicio de los aspectos técnicos de la ejecución musical, potenciar habilidades de comunicación entre intérpretes y profundizar la presencia escénica en función de transmitir el discurso musical al público.
 

OBJETIVOS

  • Desarrollar la conciencia corporal al servicio de la práctica instrumental musical.
  • Ampliar las estrategias de resolución de problemáticas técnicas a través del abordaje corporal.
  • Adquirir herramientas para ampliar las propias posibilidades expresivas a través del movimiento.
  • Indagar acerca de las particularidades de la presencia escénica en la performance.
  • Abordar diferentes calidades de movimiento al servicio de la interpretación.
  • Vivenciar un estado de atención plena que permita una reacción efectiva ante diversas situaciones.
  • Ampliar los propios recursos para establecer una comunicación no verbal.

 

CRONOGRAMA Y CURSADO

Serán tres encuentros presenciales los martes 11, 18 y 25 de junio, en horario de 13 a 15 hs
Lugar: Aula 1, Edificio de Carreras Musicales, Facultad de Artes y Diseño, Ciudad Universitaria Parque Gral. San Martín.

 

INSCRIPCIÓN Y ARANCELES

Las inscripciones están destinadas a músicxs interesadxs en la temática y se pueden realizar  en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfJ13T2HRrhg3XptA4JewdrBhlXsLioH13P4Ji23vTvVU2dNw/viewform

  • Comunidad FAD: sin cargo.
  • Externxs: $ 5000. (En este caso se confirmará por e-mail la inscripción y se enviarán los datos para efectuar la transferencia bancaria)

Recomendación: Asistir con ropa cómoda. 

 

Mgter. Irina Gruszka
Licenciada en flauta, Magister en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX (U.N.Cuyo) y en Interpretación de Música Antigua (ESMUC-Catalunya). Flautista en Orquesta Filarmónica de Mendoza y gestora cultural. Paralelamente a su formación musical, ha tenido inquietudes relacionadas con el estudio del movimiento, formándose y practicando diversas técnicas de movimiento tales como flying low, contact improvisation, Body Mind Centering, Butoh, tango, danzas afro de Guinea y danza-teatro. Actualmente integra el colectivo de improvisación Aguaryjam y Makuru: Música y danzas afroguineanas.

 

Consultas: extensionfad.complemento@gm.fad.uncu.edu.ar

Contenido relacionado