Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La FAD PRODUCE: Nueva iniciativa institucional

Desde el Área Estratégica de Innovación y Desarrollo, a través del CID y la Coordinación de Talleres y Laboratorios de la FAD junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional lanzan esta iniciativa. Se busca colaboración de la comunidad para diseñar e implementar regalos institucionales que reflejen nuestros valores como facultad. El formulario en la nota.

02 de junio de 2024, 11:14.

imagen La FAD PRODUCE: Nueva iniciativa institucional

El Área de Innovaciòn y Desarrollo, a través del Centro de Innovación y Desarrollo (CID) y la coordinación de Talleres y Laboratorios, lanzan en articulación con la Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional esta iniciativa abierta a la participación de la comunidad. 

La FAD Produce busca una metodología de trabajo para los regalos institucionales más participativa abierta a la comunidad de la FAD, por ello se propone a través de un formulario construir de manera colaborativa vectores de significación que contengan la identidad de la FAD como insumo para el diseño de regalos institucionales, promoviendo un acuerdo de valores en torno a cómo habitamos la FAD y su relación con el entorno.

Invitamos a toda la comunidad a llenar el siguiente formulario que servirá de insumo para esta iniciativa participativa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGxlxtr0XJYdl5-Yyt-dFK82-Y8lzehhzeMhOyVzcO23agxg/viewform

Hay tiempo hasta el 10 de junio para completar el formulario. 

 


 

TALLER CID 

 

El pasado 3 de mayo se realizó un taller sobre Identidad de la FAD con referentes del CID Centro de Innovación y Desarrollo en el marco del proyecto “Desarrollo de una nueva línea de productos textiles que contribuya a aumentar la integración laboral de personas con discapacidad.”. Este proyecto se realiza junto con la Asociación civil PLAN BEE de Mendoza que trabaja con personas con discapacidad. 

El proyecto busca la integración de las personas con discapacidad al mundo del trabajo ya que enfrentan marginación y escasas oportunidades laborales después de la educación formal obligatoria. Por otra parte, la comunidad universitaria tiene la necesidad de contar con una amplia y variada gama de regalos institucionales, que no solo refuerzan el concepto identitario de la Universidad en su conjunto, sino que transmitan el posicionamiento ideológico y, en consecuencia, las acciones en lo referente a la inclusión.

En este taller se relevaron aportes valiosos para la construcción colectiva de los vectores de identidad de la FAD que servirán como insumo para el diseño de los productos en el marco de este proyecto piloto del CID. 

 

TALLER CREATIVO  

Desde el Área Estratégica de Innovación y Desarrollo, en particular la Coordinación de Talleres y Laboratorios de la FAD junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, se convocó el pasado miércoles 22 de mayo a un Taller creativo abierto a estudiantes de todas las carreras de la FAD. El mismo se realizó en el aula 1 del edificio de Docencia y asistieron estudiantes de las Carreras de Cerámica y Diseño.

En el marco del Taller creativo cuenta con los siguientes objetivos:

  • Crear de manera colaborativa ideas para los regalos de la mesa académica de la colación y para los/as egresados/as 2024.
  • Reflexionar sobre la identidad de la FAD
  • Promover la participación de estudiantes de todas las carreras de la FAD, generando ideas que integren sus saberes
  • Visibilizar las capacidades tecnológicas y productivas de la FAD
  •  

En este primer encuentro surgieron valiosas ideas para el abordaje de la colación de grado 2024, buscando generar un espacio amable de diálogo interdisciplinar que fortalezca la comunidad de la FAD involucrando a los diferentes claustros que la integran, por lo que se extiende la invitación a estudiantes, egresados/as y docentes de las diferentes carreras de la FAD a participar del segundo encuentro del Taller el miércoles 29 de mayo de 13 a 14:30 hs. en el aula 1 del edificio de Docencia.

 

Contenido relacionado