Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Convenio entre la FAD y la Dirección de Economía Social para promover el empleo genuino a través del arte y el diseño

Desde la Facultad de Artes y Diseño reafirmamos el compromiso con la generación de herramientas y programas que promuevan la vinculación con distintos actores de la provincia, fortaleciendo el perfil profesional de nuestros estudiantes y generando un valor agregado para toda la comunidad mendocina.

07 de mayo de 2024, 10:54.

imagen Convenio entre la FAD y la Dirección de Economía Social para promover el empleo genuino a través del arte y el diseño

Imagen: Prensa de Gobierno de Mendoza

El acuerdo, firmado este jueves, representa un compromiso entre la Decana de la Facultad de Artes y Diseño, Dra. Laura Braconi, y la Directora de Economía Social, Lorena Meschini. El acto contó con la presencia de distintas autoridades como el Director General de Desarrollo Comunitario, Ernesto Mancinelli, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Santiago Suarez, y Carina Villarreal, Secretaria Técnica de la Dirección de Economía Social.

El objetivo principal de esta colaboración es fortalecer las unidades productivas y de servicios registradas en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS), conforme al convenio marco suscrito entre nuestra facultad y el Gobierno de Mendoza en 2021. El acuerdo entre ambas instituciones promueve el vínculo entre las carreras académicas de la FAD y el territorio. Además, formaliza y visibiliza trabajos que se realizan en conjunto desde el año 2012. 

Entre los objetivos específicos del convenio se encuentran:

- Fortalecer las unidades productivas y de servicios de la Economía Social registradas en el RUESyS.

- Crear espacios de capacitación adaptados a las necesidades de los productores y prestadores de servicios del sector.

- Apoyar a las unidades productivas en procesos de certificación que faciliten su formalización y cumplimiento de normativas.

- Establecer espacios de comercialización, tanto físicos como virtuales, que promuevan el empleo genuino.

- Promover los valores de la economía social, fomentando prácticas de compras inclusivas, cuidado del medio ambiente y desarrollo económico.

Como parte de los proyectos a desarrollarse, se incluyen:

- Asesoramiento técnico y práctico en proyectos relacionados con las carreras de la facultad, dirigidos a los registrados en el RUESyS, a través de prácticas socioeducativas y materias especiales enfocadas en la vinculación con el territorio.

- Colaboración con el sector público en el diseño y desarrollo de políticas, mejora de la eficiencia organizativa, apoyo al desarrollo de emprendimientos, asociaciones, mutuales y cooperativas, así como soluciones específicas a desafíos del sector.

- Participación en la Comisión de Valoración de Productos, con representantes de las licenciaturas en Artes, Diseño y Cerámica, para supervisar, apoyar y mejorar continuamente las unidades de la economía social, en aras de promover y sostener el empleo genuino.

imagen Imagen: Prensa de Gobierno de Mendoza

Imagen: Prensa de Gobierno de Mendoza

Contenido relacionado