El encuentro tuvo lugar en el Aula Magna “Blanca Graciela Santamaría” y contó con la presencia de autoridades, docentes, personal de apoyo, familiares y amigos. La apertura estuvo a cargo de la decana, Dra. Laura Braconi, quien destacó la importancia de celebrar estas trayectorias en un contexto desafiante para la universidad pública: “Estamos en un estado de tensión permanente. Sin embargo, hoy queremos celebrar con ustedes, no queremos perder la alegría de esta celebración. Queremos felicitar y agradecer por la dedicación y el trabajo realizado en nuestra facultad a profesores y a personal no docente, que son pilares fundamentales de todas nuestras actividades”
Apertura artística
La jornada comenzó con la presentación de profesores y estudiantes de las Carreras Musicales de la cátedra de Interpretación III (Canto), a cargo de Inni Ceverino y Nicolás Diez, quienes ofrecieron un repertorio que aportó alegría y calidez para dar comienzo al acto.
Reconocimiento a jubilados
Recibieron su distinción por su trayectoria en la institución:
- Virginia Alicia Navarro
 - Víctor Manuel Pizarro
 - Celia Elizabeth Ianizzotto
 - Ariana Silvia Dalvelo
 - Luis Antonio Gattas
 - María de la Paz Iniesta
 - Silvia Emma Jatib
 - Alejandra Bermejillo
 - Ciro Ortíz
 - Patricia del Carmen Otero
 
30 años de servicio en la FAD
- Susana Estela Ávila
 - Diego Jesús Bosquet
 - Andrés Asarchuk
 - Roxana María Del Rosso
 - Alejandra Claudia García Trabucco
 - Roberto Eduardo Guerrini
 - Adriana María Piezzi
 - Pablo Miguel Salcedo
 - Carlos Alberto Sisinni
 - Roberto Rosales
 
“Estos 30 años representan experiencia, compromiso y solidaridad. Agradecemos profundamente a cada uno por el legado que han construido y que hoy sostiene a nuestra facultad”, expresó Braconi
Distinción a Beatriz Plana
Un momento especial del acto fue el reconocimiento a la Mgter. Beatriz Elina Plana, quien fue distinguida como Profesora Consulta mediante Resolución Nº 280/2025 del Consejo Superior de la UNCUYO.
La decana resaltó: “La distinción de Betty Plana nos enorgullece a todos por su contribución a la música, a la investigación y, especialmente, por su rol como formadora de flautistas de proyección nacional e internacional. Su compromiso con la facultad y su vocación docente son un ejemplo para toda la comunidad académica”.
Beatriz Plana desarrolló una destacada carrera como intérprete y docente, con reconocimiento nacional e internacional. Fue vicedecana, secretaria de Posgrado y consejera directiva de la FAD. Entre sus logros se destacan su libro La flauta contemporánea en la obra de Diego Luzuriaga y la nominación a los Premios Gardel 2018 por su CD Sola flauta sola.