Saltar a contenido principal

La FAD anunció los ensayos ganadores del Certamen por los 50 años de la Carrera de Historia del Arte

En el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de la Carrera de Historia del Arte, la Facultad de Artes y Diseño (UNCUYO) dio a conocer los trabajos ganadores del Certamen de Ensayos Breves destinado a estudiantes y egresados/as. Más de una decena de postulaciones participaron de esta iniciativa pensada para promover la reflexión crítica y la producción escrita dentro de la comunidad académica.

imagen La FAD anunció los ensayos ganadores del Certamen por los 50 años de la Carrera de Historia del Arte

La Facultad de Artes y Diseño informó los resultados del Certamen de Ensayos Breves “50 años de la carrera de Historia del Arte – FAD”, una propuesta impulsada por la Dirección de Carreras de Artes Visuales y la Secretaría de Extensión para celebrar el medio siglo de trayectoria de una de las formaciones más emblemáticas de la institución.

El jurado estuvo integrado por destacadas docentes de la carrera: la Dra. Rosana Aguerregaray, la Dra. Verónica Cremaschi y la Mag. María Paula Pino, quienes evaluaron un total de 13 trabajos presentados. Tras la lectura y análisis de las propuestas, se estableció el siguiente orden de mérito:

Ensayos premiados

1º premio: “Otras historias con las que hacer Historia” — Seudónimo: Luisabel  Lautaro Cecchini.

2º premio: “Cuando el arte habita la arquitectura: el friso de Mario Vicente en el CUC (1967)” — Seudónimo: Telúrica Florencia Giovannini.

3º premio: “Explorar lo plural, coleccionar lo diverso. Ensayo sobre la exposición La luna en el Paraná y la colección Carlos Stia” — Autora: Amarilla G. Amparo Mariel Lacerna.

El jurado destacó la calidad de los ensayos distinguidos, ponderando criterios vinculados al estilo, la redacción, la originalidad temática y la profundidad del análisis, en línea con el objetivo central del certamen: promover el pensamiento crítico y la puesta en común de tópicos significativos para la comunidad de Historia del Arte.

Admisibilidad y menciones especiales

De acuerdo con las Bases del certamen, se desestimaron cuatro postulaciones que no cumplieron con los requisitos de formato o extensión. Asimismo, tal como establecía la convocatoria, la adjudicación de los premios queda sujeta a la verificación del carácter de “original e inédito” de los textos.

En caso de detectarse incumplimientos en este punto, el jurado propuso un orden de reasignación:

“La Realidad Mítica en la Obra de Rosa Stilerman: Una Aproximación a sus Dibujos” — Seudónimo: Rosa Mítica

“La cultura Drag como hito de la historia del arte contemporáneo” — Seudónimo: Ápeiron

Con estas acciones, la FAD continúa fortaleciendo los espacios que impulsan la creación, el debate y la excelencia académica, reafirmando el rol central de la Carrera de Historia del Arte en la formación crítica y humanista de nuestra comunidad universitaria.

Contenido relacionado