Saltar a contenido principal

50 años de Historia del Arte en la UNCUYO: medio siglo formando miradas críticas y sensibles

La carrera de Historia del Arte de la Facultad de Artes y Diseño celebra su 50° aniversario con una agenda llena de actividades, encuentros y reconocimientos. Un recorrido que comenzó en 1975 y que sigue formando profesionales apasionados por el arte, la cultura y el patrimonio.

imagen  50 años de Historia del Arte en la UNCUYO: medio siglo formando miradas críticas y sensibles

Este 26 de agosto, la carrera de Historia del Arte de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO cumple 50 años. Nació en 1975, en un contexto social y político complejo, pero con un objetivo claro: formar profesionales capaces de comprender, analizar y transmitir el valor del arte en todas sus manifestaciones. Fue la primera propuesta de este tipo en el país dependiente de una Facultad de Artes, un hecho que marcó su identidad y trayectoria.

A lo largo de cinco décadas, cientos de estudiantes y graduados/as han transitado sus aulas, compartiendo una misma pasión: descubrir, investigar y poner en diálogo las obras y expresiones artísticas con la sociedad. Con talleres prácticos, espacios de intercambio con otras disciplinas y una fuerte impronta en las artes visuales, la carrera ha formado especialistas que hoy trabajan en museos, universidades, galerías, institutos culturales y proyectos de investigación en Argentina y en el exterior.

Para celebrar este aniversario tan especial, la FAD ha preparado una serie de actividades que tendrán lugar el 26 de agosto: charlas y debates sobre curaduría e Historia del Arte, foros de estudiantes con invitados de la Red Latinoamericana de Estudiantes de Historia del Arte (LEHA), entrega de premios a ensayos destacados, reconocimientos a docentes y egresados/as, y la inauguración de la muestra “Rituales del binomio”, protagonizada por artistas formados en nuestra Facultad.

La historia de la carrera está hecha de compromiso académico, pasión por el conocimiento y el arte, y un profundo vínculo con la comunidad. Hoy, al mirar hacia atrás, celebramos no solo los logros alcanzados, sino también la oportunidad de seguir construyendo un futuro que mantenga viva la curiosidad, la reflexión y la creatividad que nos inspiran desde 1975.

Contenido relacionado