Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Facultad de Artes y Diseño impulsa el desarrollo de biomateriales innovadores a través del “Desafío Biolab”

En un evento que subraya el compromiso de la FAD con la innovación y la sostenibilidad, se inauguró el “Desafío Biolab: creando biomateriales a partir de biomasa disponible en la región para el Diseño Sostenible”. Este desafío busca aplicar el diseño en el desarrollo de biomateriales utilizando tanto materiales orgánicos como inorgánicos derivados de los procesos productivos de la empresa Derivados Vínicos S.A.

24 de junio de 2024, 13:40.

imagen La Facultad de Artes y Diseño impulsa el desarrollo de biomateriales innovadores a través del "Desafío Biolab"

La mesa de apertura contó con la presencia del Vicerrector Mgter. Gabirel Fidel, la Decana de la Facultad de Ciencias Exctas y Naturales, Dra. Julieta Aranibar, la Decana de la Facultad de Artes y Diseño, Dra. Laura Braconi, y el Vice Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Joaquín Llera. Además, participó de la misma el Gerente General de Derivados Vínicos, Roland Kosche. Esta sinergia entre diversas facultades y el sector empresarial promete abrir nuevas fronteras en el campo de los biomateriales, posicionando a la región de Cuyo como un referente en diseño sostenible.

Durante el acto de apertura el Gerente General de Derivados Vínicos, Roland Kosche, destacó: “La idea es aprovechar los materiales orgánicos en la región de Cuyo y buscarles un uso que cree valor. Como compañía, nosotros no invertimos en investigación y desarrollo, sino que nos vinculamos con la ciencia a través de las instituciones que ya existen, y en ese sentido, la UNCUYO ha sido un socio estratégico buscando este tipo de soluciones”.

Por su parte, la Decana de la FAD, Dra. Laura Braconi, señaló: “Nuestra carrera de Diseño Industrial fue pionera a nivel nacional en la generación de nuevos materiales a través de desechos. Luego, la pandemia nos permitió estrechar vínculos con otras facultades del país que estaban iniciando sus trabajos en estos temas. Investigar y desarrollar es muy costoso para las pequeñas y medianas empresas, en ese sentido, es crucial la colaboración de la Universidad en estos procesos. Para la FAD, es muy importante esta articulación entre distintas unidades académicas y con la empresa Derivados Vínicos S.A; es imprescindible generar lazos que nos permitan trabajar en la innovación tecnológica”.

Este tipo de instancias son de gran importancia para los y las estudiantes, ya que les permiten involucrarse en la investigación de soluciones innovadoras y sostenibles. Además, ofrecen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales que tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, fortaleciendo su formación académica y profesional con una mirada sostenible.

 

Contenido relacionado