Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se realizará una jornada de vinculación tecnológica en Arte y Diseño

"Visibilizando Proyectos de I+D de Arte, Diseño y Tecnología" es el nombre de este espacio de intercambio entre equipos técnicos de proyectos de la FAD que busca compartir experiencias en torno al proceso de innovación y vinculación con el medio. Se realizará el 31 de mayo en la FAD.

16 de mayo de 2024, 13:59.

imagen Se realizará una jornada de vinculación tecnológica en Arte y Diseño

La Facultad de Artes y Diseño, a través del Área Estratégica de Innovación y Desarrollo, invita a la Jornada de Vinculación Tecnológica en Arte y Diseño - "Visibilizando Proyectos de I+D de Arte, Diseño y Tecnología" que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo de 9 a 15 en la FAD. 

Esta propuesta busca visibilizar los proyectos innovadores desarrollados en el área de arte y diseño de la Facultad, destacando la integración de la tecnología y la colaboración con diferentes agentes del ecosistema de vinculación tecnológica. Además será un espacio de intercambio entre equipos técnicos de proyectos de la FAD para compartir experiencias en torno al proceso de innovación y vinculación con el medio.

Se puede acceder al programa a través del siguiente enlace o descargando el PDF al pie de esta publicación

Quienes deseen participar de la feria de proyectos deben registrarse mediante este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnLWZJBcK5glogWu0aKe3OBj_RPNVLJScfL5nasT5VB9YBVA/viewform

Actividad gratuita.

 

Por qué estos espacios son tan importantes 

El 4 de junio fue designado como el "Día Nacional de la Vinculación Tecnológica" por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en Argentina. Esta fecha, que se eligió en el 2019, sirve para conmemorar y resaltar la importancia de la vinculación entre las universidades y el sector tecnológico, que incluye tanto empresas como organizaciones de la sociedad civil y el Estado.

La vinculación tecnológica se refiere a las actividades y proyectos que se llevan a cabo conjuntamente entre las instituciones de educación superior y los sectores productivos o de servicios, con el objetivo de aplicar el conocimiento y la investigación científica y tecnológica en la solución de problemas concretos de la sociedad y en la promoción del desarrollo económico y social. Esto incluye la transferencia de tecnología, la innovación en procesos y productos, así como la creación de nuevas empresas basadas en el conocimiento (startups).

El establecimiento de este día busca no solo reconocer el trabajo realizado en este ámbito, sino también promover y estimular la colaboración continua y efectiva entre universidades y otros sectores. Es un llamado a las universidades para que fortalezcan sus roles como agentes activos en el desarrollo tecnológico y la innovación a nivel nacional e internacional.

 

Contenido relacionado