Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Importante firma de Acta Acuerdo entre la Facultad de Artes y Diseño y la Facultad de Ciencias Agrarias

En un encuentro de equipos de gestión en el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias, las decanas Filippini (Agrarias) y Braconi (Artes y Diseño) firmaron un acta acuerdo para llevar a cabo una serie de proyectos en conjunto de cara a establecer una articulación entre ciencia y arte. Detalles en la nota.

18 de junio de 2024, 09:53.

imagen Importante firma de Acta Acuerdo entre la Facultad de Artes y Diseño y la Facultad de Ciencias Agrarias

El pasado viernes 14 de junio, se reunieron los equipos de gestión de las Facultades de Artes y Diseño y Ciencias Agrarias para la firma de un acta acuerdo. De la reunión participaron por Agrarias la Decana de la FCA, Dra. María Flavia Filippini y por la FAD, la Decana Dra. Laura Braconi. Durante el encuentro se compartieron miradas similares de cara al acuerdo en materia de preservación de habitats sostenibles. Por otro lado, ambas Decanas estuvieron de acuerdo en la recuperación y puesta en valor del patrimonio que cada Facultad posee, de modo que se proyectaron futuras intervenciones entre ambas instituciones.

Una vez más la FAD aplica sus conocimientos a la comunidad, participando de iniciativas que beneficien no sólo a la comunidad de la FAD, sino en este caso de la FCA. Durante la reunión ambas decanas coincidieron en la necesidad de articulación y avance de acuerdos entre las ciencias y el arte: fuentes de conocimiento y que hacen al desarrollo humano.

El acta de acuerdo firmado, tiene como objetivo crear y fortalecer un espacio de encuentro artístico-cultural dentro de la FCA, promoviendo así un intercambio constante de experiencias y actividades culturales entre ambas facultades y la comunidad universitaria en general. A continuación detalles del acta acuerdo firmado:

 

Compromisos de la Facultad de Ciencias Agrarias

La FCA se ha comprometido a:

Desarrollar el espacio artístico-cultural: Destinar y acondicionar un área específica dentro de su sede para la creación de este espacio, asegurando su utilidad y funcionalidad para las actividades culturales.
Facilitar la gestión del espacio: Apoyar la organización de actividades y eventos en colaboración con la FAD, y reconocer oficialmente las contribuciones realizadas por el personal de la FAD.

Contribuciones de la Facultad de Artes y Diseño

Por su parte, la FAD aportará su vasta experiencia y conocimientos técnicos para asegurar el éxito de este proyecto, comprometiéndose a:

Diseño del espacio físico: La FAD será responsable de diseñar el espacio, teniendo en cuenta tanto la estética como los requisitos funcionales necesarios para su uso como centro cultural.
Apoyo técnico y capacitación: Proporcionar la capacitación necesaria para la gestión y operación del espacio, asegurando que sea un recurso sostenible y eficaz para la FCA.

Áreas Involucradas

Este acuerdo involucra la participación activa de los equipos de gestión, quienes desempeñarán roles cruciales en la materialización del proyecto:

Dra. Jimena Estrella, Secretaria de Vinculación FCA.
M.Sc. Guillermo Ander Egg, Coordinador de Extensión FCA.
Lic. María Sol Balacco, Secretaria de Vinculación FCA.
Sr. Pablo Tornello, Secretario de Relaciones Institucionales y Cooperación Institucional FAD
Prof. Claudia Peralta, Directora de Carreras de Artes Visuales FAD
Arq. Gabriela Bizón, Directora de las Carreras de Artes del Espectáculo FAD
 

Finalidad del Proyecto

El objetivo primordial de este proyecto es fomentar una sólida articulación entre ambas unidades académicas. Con este fin, se ha realizado un detallado relevamiento para:

Evaluar el espacio disponible: Identificar y analizar el área más adecuada dentro de la FCA para la creación del espacio artístico-cultural.
Desarrollar alternativas de diseño: Proponer varias opciones de diseño para su implementación efectiva, considerando la funcionalidad y la estética.
Ofrecer capacitación en gestión cultural: Preparar a la comunidad de la FCA para manejar y aprovechar al máximo el nuevo espacio cultural.

Proyecciones y Reconocimiento

Este acuerdo no solo promete enriquecer la vida cultural dentro de la FCA, sino que también establece un modelo de colaboración interdisciplinaria que podría ser emulado por otras facultades y universidades. Al integrar el arte y la cultura en el ámbito agrario, se espera:

  • Fomentar la creatividad y la innovación: Crear un ambiente donde las ideas y la creatividad puedan prosperar, beneficiando tanto a los estudiantes como al personal.
  • Fortalecer la comunidad universitaria: Promover la interacción y la cohesión entre miembros de distintas disciplinas académicas, contribuyendo a un campus más unido y dinámico.
  • Inspirar futuras colaboraciones: Sentar las bases para proyectos similares en otras áreas de la UNCUYO y más allá.

 

Contenido relacionado