Espacios curriculares | Horas |
---|---|
Rítimica I | 84 |
Instrumento I o Canto I | 96 |
Interpretación I | 128 |
Música Popular Argentina I | 96 |
Instrumento Complementario | 64 |
Pensamiento y Arte Latinoamericano | 56 |
Rítimica II | 84 |
Instrumento II o Canto II | 96 |
Interpretación II | 128 |
Música Popular Argentina II | 96 |
Ensamble I | 96 |
Armonía | 128 |
Canto Coral | 64 |
Producción I | 96 |
Instrumento III o Canto III | 96 |
Interpretación III | 128 |
Música Popular Latinoamericana I | 96 |
Ensamble II | 96 |
Armonía Práctica | 120 |
Producción II | 96 |
Análisis y Morfología Musical | 96 |
Instrumento IV o Canto IV | 96 |
Interpretación IV | 128 |
Música Popular Latinoamericana II | 96 |
Ensamble III | 96 |
Producción III | 96 |
Producción y Gestión de Espectáculos | 48 |
Seminario de Tesis | 200 |
Materias optativas: | |
Cátedra Abierta de Música Popular | 48 |
Seminario Abierto | 48 |
Taller de Instrumentos Andinos | 60 |
Taller de Versiones Corales | 96 |
El alumno completará la carga horaria mínima de 200hs.,eligiendo obligaciones curriculares de la nómina que anualmente ofrecerá la Facultad. | |
Al finalizar la carrera el licenciado en Música Popular estará en condiciones de: