Licenciado en Música Popular (orientación Guitarra, Teclados, Canto, Vientos o Percusión)
Al finalizar la carrera el licenciado en Música Popular estará en condiciones de: Disponer de las necesarias competencias en el manejo de los recursos técnicos e interpretativos propios de la Música Popular. Integrar equipos interdisciplinarios y conjuntos musicales con el fin de desarrollar proyectos dentro de la actividad musical. Poseer conocimientos y habilidades como intérprete, compositor y director musical sobre Música Popular. Investigar en el campo de la interpretación, composición y producción musical, en los aspectos técnicos y musicales relacionados con la Música Popular. Manejar con fluidez las herramientas tecnológicas actuales relacionadas con la música: informática musical, instrumentos MIDI, síntesis de sonido y audio digital. Conocer las categorías estéticas y en sus contextos socio-históricos, vinculadas a los géneros populares argentinos y latinoamericanos. Desarrollar actitudes favorables a la permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento. Asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social y la producción cooperativa y en equipo.
Plan de estudios
| Espacios curriculares | Horas |
|---|---|
| Rítimica I | 84 |
| Instrumento I o Canto I | 96 |
| Interpretación I | 128 |
| Música Popular Argentina I | 96 |
| Instrumento Complementario | 64 |
| Pensamiento y Arte Latinoamericano | 56 |
| Rítimica II | 84 |
| Instrumento II o Canto II | 96 |
| Interpretación II | 128 |
| Música Popular Argentina II | 96 |
| Ensamble I | 96 |
| Armonía | 128 |
| Canto Coral | 64 |
| Producción I | 96 |
| Instrumento III o Canto III | 96 |
| Interpretación III | 128 |
| Música Popular Latinoamericana I | 96 |
| Ensamble II | 96 |
| Armonía Práctica | 120 |
| Producción II | 96 |
| Análisis y Morfología Musical | 96 |
| Instrumento IV o Canto IV | 96 |
| Interpretación IV | 128 |
| Música Popular Latinoamericana II | 96 |
| Ensamble III | 96 |
| Producción III | 96 |
| Producción y Gestión de Espectáculos | 48 |
| Seminario de Tesis | 200 |
| Materias optativas: | |
| Cátedra Abierta de Música Popular | 48 |
| Seminario Abierto | 48 |
| Taller de Instrumentos Andinos | 60 |
| Taller de Versiones Corales | 96 |
| El alumno completará la carga horaria mínima de 200hs.,eligiendo obligaciones curriculares de la nómina que anualmente ofrecerá la Facultad. | |