Título obtenido
Diplomado en DRAMATERAPIA
Objetivos
- Formar un núcleo de profesionales capacitados en el campo de la Dramaterapia que puedan desempeñarse en Mendoza y Argentina.
- Articular un espacio formativo de posgrado que le permita a los/asdestinatarios/as conocer las principales herramientas, líneas teóricas y prácticas que nutren el quehacer de la Dramaterapia.
- Proponer el abordaje de los aspectos básicos de la dramaterapia, tanto desde sus conceptos como en sus técnicas, conociendo y aplicando los conceptos claves del encuadre dramaterapéutico.
- Diseñar experiencias de aprendizaje que amplíen el potencial creativo, los recursos imaginativos y las posibilidades de expresión artísticas de los participantes de modo de coadyuvar en el logro de habilidades en la relación con el paciente desde un análisis ético.
- Desarrollar vínculos internacionales con profesionales de otros países y con terapeutas a través de las artes en general.
Destinatarios
Graduados/as universitarios/as (carreras de no menos de 4 años) en Psicología, Medicina, Trabajo Social, Educación o Artes / Otros/as profesionales a evaluación del C. Académico y encuadrados/as en Art. 39 bis Ley 24521
Cursado
El cursado es presencial, con soporte digital a través del Entorno Virtual Moodle FCM.
Cursado quincenal o mensual, según el módulo, los viernes de 17 a 21 hs y sábados de 9 a 14 hs.
Contenidos mínimos
- Modelos teóricos básicos en dramaterapia
- Conceptos de la Dramaterapia
- E.P.R. - Empezando Por el Recorrido de la Dramaterapia. Introducción a la Teoría de los Roles
- Concepto de teatro. Estructura dramática. Lectura espectacular
- Poéticas teatrales. Metodologías de construcción dramática: Texto de autor, Creación Colectiva, Improvisación.
- Teorías psicológicas
- Dinámica grupal y establecimiento de la relación dramaterapéutica
- Teatro Espontáneo. Teatro Playback
- Teatro social, comunitario y aplicado con poblaciones diversas.
- Psicodrama. Sociodrama
- Neurociencias y Psicopatología
- Semiología
- Danzaterapia
- Arteterapia
- Musicoterapia
- Dramaterapia y aplicación
Director/a
Dra. Ester TROZZO
Docentes
Co directora
Méd. Esp. Sol GUERRERO
Programa de Estudios
Programa de estudios
Requisitos para la admisión
Podrá considerarse la postulación en caso de ser:
- Graduados/as de universidades nacionales o privadas, cuyo título universitario se derive de un plan de estudios no menor a cuatro años de duración, en los campos de Psicología, Medicina, Trabajo Social, Educación o Artes. También pueden ser evaluadas por el Comité Académico admisiones de postulantes, teniendo en cuenta CV y trayectorias profesionales.
- Graduados/as de universidades extranjeras con título equivalente a los otorgados por las universidades nacionales en las carreras mencionadas en el inciso anterior.
- Personas que se encuadren en lo establecido por el Artículo 39 bis de la ley 24.521 de Educación Superior de la República Argentina.
Fecha de Inscripción
PREINSCRIPCIONES hasta el 6 de MARZO de 2022
Documentación a presentar
Al momento de la preinscripción debe acompañarse la siguiente documentación en formato digital, la que permitirá evaluar la aptitud del/la aspirante:
- Imagen digital del DNI o pasaporte.
- Imagen digital del título de grado y del certificado analítico.
- Matrícula de Médico/a, en caso de serlo.
- Currículum vitae abreviado actualizado y con firma digitalizada de postulante.
- Una vez evaluados los antecedentes, se procederá a la inscripción formal a través de la presentación de la documentación que se indicará oportunamente.
Costos
Matrícula inicial de inscripción: $6000
Costo total de la carrera: $84000 (ver Formas de pago)
Formas de pago:
Pago único total: 20% de descuento
Pago mensual consecutivo de 14 cuotas:
primeras 6 cuotas: $6000
restantes 8 cuotas: ajustadas por semestre de acuerdo a índices de precios oficiales.
Valores para ciudadanos argentinos residentes en el país o ciudadanos de otros países con estatus de residencia legal permanente en el país. Estudiantes extranjeros consultar.