Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Llega el "Desafío BioLab: desarrollo de biomateriales y su aplicación en el diseño"

Del 18 al 26 de junio se realizarán los talleres de la primera etapa de esta propuesta interdisciplinaria organizada por las facultades de Artes y Diseño, Ciencias Agracias y Ciencias Exactas y Naturales junto a Vinculación UNCUYO y la empresa DERVINSA. Por su parte, hasta el 13 de junio está abierta la convocatoria para estudiantes que deseen participar como tutores/as.

07 de junio de 2024, 10:58.

imagen Llega el "Desafío BioLab: desarrollo de biomateriales y su aplicación en el diseño"

"Desafío BioLab: desarrollo de biomateriales y su aplicación en el diseño" es el nombre del nuevo proyecto organizado por las facultades de Artes y Diseño, Ciencias Agracias y Ciencias Exactas y Naturales junto a Vinculación UNCUYO y la empresa DERVINSA. Entendiendo a los biomateriales como los materiales del futuro, el desafío propone que de manera interdisciplinaria, estudiantes desarrollen biomateriales a partir de materias primas regionales con vistas a reemplazar materiales convencionales en la producción de objetos y proyectos innovadores.

Esta iniciativa se desarrollará en dos etapas. La primera se realizará desde el 18 al 26 de junio con el siguiente cronograma:

Día 1 / Martes 18 de junio, de 9.30  a 12.50 h (Aula 9, FAD) 

  • 09.30 Apertura y café de recepción  
  • 10 h  Presentación del Desafío

-Innovación y desarrollo 

-Cátedra Biomateriales 

-DERVINSA 

  • 10.45 Presentación de la temática  

-FAD -FCEyN -FCA 

  • 12 h. Almuerzo
  • 14 h. Armado de equipos de trabajo (Aula 4, FAD) 
  • 14.30 h Trabajo en laboratorio (aula) 

Entrega de materias primas e insumos

Presentación de pautas de laboratorio 

Demostración de trabajo en laboratorio. 

  • 15.30 Cierre 

 

Día 2 / Miércoles 19 de junio, 14 h (FCA/FCEN) 

  • 14 h Primer grupo de laboratorio
  • 15.30 h Segundo grupo de laboratorio
  • 16.30 h Cierre del día

 

Dia 3 / Martes 25 de junio. de 14 a 17 h (FCEN/FCA)

  • Consultas 
  • Pautas infográficas para presentar. 

 

Dia 4 / Miércoles 26 de junio de 14 a 17 h (Aula Magna FAD) 

  • Cierre y presentaciones de equipos.
  • Devolución.

 

Quienes deseen participar en este encuentro gratuito pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/tch58zeEQE7DvLxz9

La segunda etapa se concretará en octubre.

 

Convocatoria para becarios tutores

En el marco de este desafío, el Área de Innovación y Desarrollo de la FAD te invita a postular a la siguiente convocatoria.

 

Rol del tutor

Los tutores acompañarán a los participantes durante el desarrollo del desafío, brindando apoyo y orientación en las distintas etapas del proceso. Los tutores no participarán activamente en la creación de los biomateriales ni en el diseño de los productos, pero facilitarán la comunicación y el acceso a recursos necesarios, y supervisarán el cumplimiento de las actividades programadas.

 

Requisitos para postularse

1. Ser alumno regular de la Universidad Nacional de Cuyo.

2. Haber aprobado la materia optativa de "Biomateriales".

3. Tener disponibilidad para participar en las etapas presenciales y virtuales del desafío.

 

Etapas del Desafío

 Etapa 1: Exploración de biomateriales

Fechas: 18, 19, 25 y 26 de junio

Modalidad: Mixta (presencial para talleres y laboratorio; virtual para consultas)  

-Etapa 2: Diseño de productos

  -Fechas: Octubre (fechas exactas a definir)

Modalidad: Mixta (presencial para talleres y laboratorio; virtual para consultas)

Beneficios

- Cada becario tutor recibirá una beca de $20,000.

- Experiencia valiosa en proyectos interdisciplinarios y sostenibles.

- Certificado de participación como tutor del desafío.

Proceso de postulación

Los interesados deberán inscribirse a través del siguiente formulario (https://forms.gle/ht4oBnuPkRnFixjq8) donde tendrán que adjuntar:

1. Certificado de alumno regular.

2. Certificado de aprobación de la materia "Biomateriales".

Plazo de postulación y cupo

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13/06.

Hay 10 cupos disponibles. 

¡Esperamos contar con su participación para hacer de este desafío un éxito rotundo!

 

 

 

imagen Desafío BioLab: desarrollo de biomateriales y su aplicación en el diseño

Desafío BioLab: desarrollo de biomateriales y su aplicación en el diseño

Descargar PDF informativo

Contenido relacionado