El "paisaje sonoro desde un enfoque interdisciplinar" estará a cargo de la Lic. Valentina Spina Zapata
El criterio de paisaje sonoro transpone la problemática del estudio del ambiente acústico desde los espacios habitacionales, particularmente enfocados desde la molestia que produce el ruido, hasta los espacios urbanos abiertos de uso colectivo, estudiados a partir de la capacidad de los sonidos de dar identidad y calidad a un espacio. El sonido de una localidad particular puede manifestar la identidad de una comunidad de tal manera que los distintos espacios pueden ser diferenciados por su paisaje sonoro.
En este sentido el presente taller propone como resultado colectivo la elaboración de un compilado auditivo de los Paisajes Sonoros resultantes de la experiencia, junto con el registro de las prácticas, las cuales estarán disponible en la biblioteca de la FAD, como
material físico y en formato virtual. Esto representará un aporte fundamental en la introducción de los Estudios Sonoros en la FAD.
Objetivo general
Trabajar colectivamente para la realización del primer documento de Paisaje Sonoro de la Provincia de Mendoza.
Objetivos específicos
- Explorar el Paisaje Sonoro a través de la experiencia.
- Introducir el Paisaje Sonoro a través de la teoría.
- Utilizar herramientas tecnológicas para ejercitar la escucha del paisaje sonoro local.
- Realizar grabaciones de campo.
Fecha de preinscripción del 12 al 23 de abril en https://forms.gle/M4iNCy9iiRNe2UST6
Debido a que el cupo es limitado, te enviaremos un correo para confirmar tu participación.