Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Curso de Lengua de Señas y Cultura Sorda para la comunidad de la FAD

La capacitación será dictada por la Facultad de Educación y comenzará en mayo. Está destinada a estudiantes, docentes y personal de la Facultad de Artes y Diseño. Las inscripciones están abiertas.

imagen Curso de Lengua de Señas y Cultura Sorda para la comunidad de la FAD

La Facultad de Educación de la UNCuyo ofrecerá un curso anual de Lengua de Señas Argentina (LSA) y Cultura Sorda nivel A1, destinado a la comunidad educativa de la Facultad de Artes y Diseño. La propuesta busca promover la inclusión, fomentar el respeto por la diversidad lingüística y brindar herramientas para una comunicación accesible con personas sordas.

Coordinado por la profesora Andrea Suraci y su equipo, el curso se desarrollará los viernes de 15.30 a 17.30 en la sede Campus de la Facultad de Educación. Comenzará en mayo y tendrá una carga horaria total de 80 horas reloj. Quienes cumplan con los requisitos de aprobación recibirán un certificado emitido por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Educación.

La inscripción estará abierta a través del siguiente formulario en línea

La capacitación se enmarca en la Ley Provincial N° 7.393, el Decreto Reglamentario N° 2.049 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Reconoce a la Lengua de Señas Argentina como el medio natural de comunicación de las personas sordas, clave en la construcción de su identidad y su vínculo con el mundo.

El programa hace foco en el uso contextualizado de la lengua, desde un enfoque comunicacional y respetuoso de sus características propias, para que los participantes puedan desenvolverse en situaciones cotidianas con personas sordas, derribando barreras y promoviendo una universidad más inclusiva.

Contenido relacionado