Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Coordinación de Prácticas Sociales Educativas

Coordinadora: DI Mónica I. Manciana

 

Correo electrónico: pse@gm.fad.uncu.edu.ar


Función de la Coordinación

La Coordinación de Prácticas Sociales Educativas tiene como objetivo:

Acompañar el proceso de incorporación de las Prácticas Sociales Educativas (PSE) a los planes de estudio de las distintas carreras de la FAD. Dicha incorporación se encuentra estipulada dentro del Plan Estratégico 2021 de la UNCuyo y normada a través de las ordenanzas 7/16 7 75/16 del Consejo Superior.

¿Qué son las Prácticas Sociales Educativas?

Este tipo de prácticas busca articular las tres dimensiones sustantivas de la tarea universitaria (investigación, extensión y formación, comprendida como proceso de enseñanza-aprendizaje), con la intención de contribuir a la generación de una formación integral de lxs estudiantes. Para ello, la propuesta de las prácticas se completa con la llegada a territorio y el trabajo junto a organizaciones sociales, ya que la búsqueda es tanto la adquisición de saberes políticamente configurados y situados en territorio, como el desarrollo de valores solidarios, con conciencia ética y social.

Las PSE trabajan a partir de 5 premisas principales: el diálogo de saberes, el aprendizaje en comunidad (horizontalidad del conocimiento), el trabajo en territorio, la interdisciplina y la relación dialéctica entre teoría práctica.

¿Cuáles son las acciones que realiza la Coordinación?

Generar espacios de planificación, experimentación y reflexión de Prácticas Sociales Educativas, con la intención de difundir y formar acerca de las mismas hacia el interior de la FAD. Esta tarea es llevada adelante junto a un equipo conformado por docentes, estudiantes y egresados/as, y a diversas organizaciones sociales.

Las distintas prácticas que se han realizado a lo largo de estos años han sido planificadas en conjunto por estos actores, buscando construir los proyectos desde el protagonismo de los/as estudiantes y las organizaciones sociales. Esto se vincula con la mirada críticas que las PSE plantean acerca de los procesos de construcción/circulación del conocimiento.