Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El Programa Mujeres Libres de la UNCuyo se reunió con la FAD

Se realizó una reunión informativa entre referentas del programa Mujeres Libres -que busca promover la igualdad de género en el ámbito universitario, con el fin de erradicar cualquier forma de sexismo- y autoridades de la FAD. La iniciativa busca impulsar una perspectiva no sexista en la producción de conocimiento, la prevención de la violencia de género y la implementación de la Ley Micaela en nuestra facultad.

06 de octubre de 2022, 17:29.

imagen El Programa Mujeres Libres de la UNCuyo se reunió con la FAD

El pasado lunes 3 de octubre se reunieron el la sala del Consejo Directivo Anabel Herensperger y María Jesús Abril de la Dirección de Políticas Públicas y Planificación, y Rocío Gómez Casciola Coordinadora del Programa Mujeres Libres, junto con la Vice Decana nuestra Facultad, Dra. Silvina Maddio, la Lic. Silvana Porro del Área de Bienestar y Desarrollo Humano de la FAD, la cual integra temáticas de discapacidad, ddhh, género y salud integral, y el Mgter. Sergio Rosas y Mónica Manciana de la Secretaría de Extensión de la FAD.

Las referentas del Programa informaron a las autoridades de nuestra casa de estudios sobre los objetivos del mismo, las diferentes capacitaciones y alternativas de orientación que ofrece a las Unidades Académicas, y sobre Ley Micaela. Para la implementación de esta normativa el Programa prevé nuevas instancias de formación, con algunos encuentros presenciales.

En esta oportunidad, además, se dialogó sobre la perspectiva de articular esas capacitaciones con diversos ámbitos de la Unidad Académica, y sobre las alternativas para una próxima coordinación entre el Programa y la FAD orientadas a la creación de instancias de capacitación en prevención de la violencia de género y Ley Micaela, y de sensibilización - concientización sobre la igualdad de género y discriminación de personas de la diversidad sexual, con el objeto de desnaturalizar y eliminar las conductas y prácticas que promueven algún tipo de violencia contra las mujeres y personas LGBTI o que vulneren sus derechos.

Por último, el Programa brindó material informativo impreso sobre prevención en violencia de género para su difusión en lugares estratégicos de los distintos edificios que componen nuestra Facultad y los que incluyen datos de contacto del Programa Mujeres Libres y otras instituciones vinculadas a la atención en prevención de la temática.


Para más información sobre el Programa Mujeres Libres se pueden comunicar a mujereslibres@uncu.edu.ar y al tel 0261- 4135000 Int. 3094

 

Contenido relacionado