Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La Ordenanza 11 establece el procedimiento para la presentación de actividades de Extensión. Docentes, egresadxs, estudiantes y especialistas con saberes acreditados podrán proponer actividades tales como: seminarios, cursos, talleres, muestras, charlas, jornadas, certámenes, conciertos, clases magistrales, funciones de teatro.

Se realizan dos llamados anuales: 

 - Primera convocatoria: Abril, para actividades a desarrollar hasta el 31 de Julio. 

 - Segunda convocatoria: Julio, para actividades a desarrollar hasta Diciembre.

En la propuesta se podrá indicar cantidad mínima y máxima de participantes, así como importe sugerido en caso de ser necesario. 

 

Más información en el siguiente link

Para descargar: Anexo presentación de actividades por Ordenanza 11

Enlace: Reglamento becas
 


 

La presentación de Proyectos por Ordenanza 11 se realiza en formato digital a través del correo electrónico: tramiteselectronicos@fad.uncu.edu.ar (Mesa de Entradas). 

La documentación a enviar es:

  1. Nota dirigida a la Dirección de Carrera correspondiente a la actividad propuesta solicitando su aval y la posterior derivación a la Secretaría pertinente
     
  2. Datos de la persona/s organizadora/s o responsable/s: nombre y apellido completos, DNI, dirección de correo electrónico y teléfono
     
  3. Proyecto en formato digital, que incluya: Título. Breve descripción. Destinatarios. Fundamentación. Objetivos. Contenidos. Metodología. Cronograma.  Evaluación: Instancia y modalidad. Materiales y recursos. Espacios a utilizar ya confirmados (aula, sala, auditorio, etc.)
     
  4. Anexo presentación de actividades por Ordenanza 11 completo

Presentación en formato PDF (no comprimido), hasta 03 (tres) archivos adjuntos, peso máximo 15 MB entre los 3. 

Para mayor información, hacé click aquí.

 


 

IMPORTANTE:

Para ser aprobada la propuesta deberá contar con el aval de la Dirección de Carreras, de la Secretaría Económico-Financiera (en caso de corresponder), y de la Secretaría de Extensión y Articulación Social. 

La reserva de aulas, auditorios o espacios necesarios para el desarrollo de las actividades corre por cuenta de quienes las organizan.