ARMANDS ABOLS
Pianista
Nació en Riga, Letonia. Estudió en Academia de Música de Letonia Jazeps Vitols con Ilze Graubina titulándose con distinción máxima como intérprete y profesor de piano. Realizó estudios de posgrado en el Instituto de Música de Cleveland, EE.UU. con el afamado pianista Sergei Babayan.
Obtuvo los siguientes premios en Concursos Internacionales de Piano: Primer Premio y Medalla de Oro - “María Canals” en Barcelona, España, 1992; Primer Premio, Premio “Claudio Arrau” y Premio del Público - “Dr. Luis Sigall” en Viña del Mar, Chile, 1992; Premio de Finalista – “Paloma O’Shea” Santander, España, 1995; Premio al mejor interprete de obra barroca – Cleveland, 1999; Premio al mejor interprete de Chopin – Andorra, 1999.
Realiza giras en el extranjero, habiendo ofrecido conciertos en Alemania, Austria, Canadá, Colombia, Estados Unidos (Los Angeles, San Francisco, Portland, Chicago, Indianápolis, Minneapolis, Lincoln, Pittsburg, Cleveland, Boston, Philadelphia, San Petersburg, y en el Carnegie Weill Recital Hall y la Sala de la O.N.U. de Nueva York), España y Letonia. Además ha actuado como solista junto a la Royal Philarmonic Orchestra, Gulbenkian Chamber Orchestra, Orquesta de la Ciudad de Barcelona, Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia, Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otras, desde entonces a la fecha.
Regularmente participa en las temporadas internacionales de la Orquesta Sinfónica de Chile y Orquesta Sinfónica de Concepción, se ha presentado en diversas oportunidades en el Teatro Municipal de Santiago, entre ellas el Ciclo “Grandes Pianistas”, la última de ellas fue el 26 de Octubre del presente año. Ha participado numerosas veces en las temporadas del Teatro Municipal de Viña del Mar y las Semanas Musicales de Frutillar, entre otras.
Ha sido profesor en la Escuela Moderna de Música en Santiago y miembro de jurado en el Concurso Internacional de Piano “Dr. Luis Sigall” de Viña del Mar y Concursos de Piano “Claudio Arrau”.
En 2003 ganó en 1era categoría el concurso para acceder al cargo de docente de la cátedra de piano del Conservatorio de Música de Universidad Austral de Chile, donde enseña actualmente.
Realizó grabaciones para diferentes radios y canales de televisión en Canadá, Chile, Colombia, EE.UU., España y Letonia.
La critica especializada de América del Sur, EE.UU. y Europa, invariablemente, ha destacado sus notables condiciones técnicas e interpretativas, augurándole un puesto importante entre los pianistas de su generación.