La Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo formalizó la firma de un Acuerdo Específico de Colaboración con ISIA di Roma, el primer instituto de diseño de Italia y referente internacional en la disciplina. El convenio —que será refrendado por el Dr. Tommaso Salvatori, Director del ISIA Roma— contempla intercambios de estudiantes y docentes en grado y posgrado, la participación en el Congreso DiSUR 2025, la organización conjunta del Mendoza Design Experience 2025 y la presencia de la FAD en el Roma Design Experience 2026.
La Decana de la FAD, Dra. Laura Braconi, destacó que “esta alianza constituye un puente académico y cultural que permitirá a nuestros estudiantes y docentes dialogar con experiencias internacionales de vanguardia, ampliando horizontes y fortaleciendo el papel de la FAD como referente regional y nacional en el campo del diseño”.
La jornada también incluyó la primera reunión del Comité Académico del Doctorado en Diseño, recientemente aprobado por CONEAU. Allí, el Dr. Stefano Pratesi, Director del Doctorado en Diseño del ISIA Roma e integrante del comité, presentó una propuesta de cooperación a través del Programa Erasmus. El acuerdo comenzaría en noviembre de 2025 e incluiría tres puntos:
- Becas para Doctorandos de la FAD
- Becas para Doctorandos del ISIA Roma a la FAD
- Becas de movilidad docente.
El objetivo es fomentar la movilidad, propiciar la colaboración en seminarios y avanzar en tramitar una doble titulación para el Doctorado.
Posteriormente, el Dr. Pratesi mantuvo una reunión de trabajo con los Directores de carreras de posgrado vinculadas al diseño en la FAD: la Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales (Dr. Fabricio de la Vega), la Diplomatura en Diseño UX/UI (Mgter. Adolfo Marchesini) y el Doctorado en Diseño (Dra. Laura Braconi). En ese espacio se exploraron nuevas líneas de cooperación académica con instituciones de Italia y la región.
Con estas acciones, la FAD da un importante paso en la internacionalización de la educación superior en artes y diseño, generando oportunidades concretas para la formación avanzada, la investigación conjunta y el intercambio académico y cultural.