El seminario propone un abordaje panorámico de las principales producciones musicales latinoamericanas, con énfasis en compositores de Uruguay, Ecuador, Colombia, Cuba, México, Chile, Brasil y Argentina. A través de un enfoque interdisciplinario, se explorarán tendencias estilísticas como el neoclasicismo, la dodecafonía, la aleatoriedad y la intertextualidad, entre otras, atendiendo tanto a los proyectos de nación que marcaron los inicios del siglo XX como a los procesos de exilio y diáspora característicos de la globalización.
La docente a cargo será Romina Dezillio, Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires, investigadora del Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega", docente en la Universidad Nacional de las Artes y editora asociada en Música e Investigación.
Modalidad: Virtual
Carga horaria: 30 horas
Fechas y horarios:
- Miércoles 9 y viernes 11 de abril – de 15:00 a 20:00
- Jueves 10 de abril – de 10:00 a 15:00
- Miércoles 23 y viernes 25 de abril – de 15:00 a 20:00
- Jueves 24 de abril – de 10:00 a 15:00
Aranceles:
- Estudiantes avanzados FAD: $60.000
- Egresados FAD / estudiantes avanzados de otras universidades nacionales: $80.000
- Egresados de otras universidades nacionales: $100.000
- Egresados de universidades extranjeras: USD 150
Inscripciones: a través del siguiente formulario
Los y las estudiantes, tanto locales como externos, acreditarán el seminario exclusivamente con certificado de asistencia.
Personas extranjeras deben escribir a: posgradofad@gm.fad.uncu.edu.ar para obtener el cupón de pago.