Esta tercera edición del Festival Internacional de Música Académica Latinoamericana de los Siglos XX y XXI es corolario de la cuarta cohorte de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, dictado en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, que finalizará en mayo de 2013, cabe aclarar que la Maestría en sus 10 años de trayectoria, ha reunido a más de 150 intérpretes y maestrandos de toda Latinoamérica. En el evento también se presentarán destacados artistas y profesionales, reunidos por una misma búsqueda: la de nuestra identidad genuina como latinoamericanos.
Entre las actividades se distinguen conferencias de egresados y docentes de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX y presentaciones artísticas. Además se realizarán foros sobre la relación entre lo académico y lo popular y la investigación. Por último, entre las muestras artísticas se llevarán a cabo conciertos a cargo de profesores, egresados y alumnos de la maestría, invitados especiales internacionales y locales. Además serán homenajeados los destacados compositores Julio Perceval (Bélgica-Argentina, 1903-1963) y Mozart Camargo Guarnieri (Brasil, 1907-1993).
Entre los invitados especiales merecen destacarse a los siguientes académicos, músicos e investigadores: Prof. Dante Grela (Argentina), Prof. María Isabel Siewers (Argentina-Austria), Dra. Martha Herr (Brasil), Prof. Andrés Spiller (Argentina), Dr. Fernando Hashimoto (Brasil), Prof. Pablo Alvarado (Chile), Dra. Eliane Tokeshi y Dr. Ricardo Kubala (Brasil), Dra. Guida Borghoff (Brasil), Mgter. Félix Cárdenas y la Orquesta Andina (Chile). Entre los participantes locales se presentarán la Orquesta Sinfónica, el Coro Universitario de Mendoza y el Coro de Cámara de la UNCuyo, Mgter. Dora De Marinis,Mgter. Gustavo Gatica, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por su Dir. Titular Mtra. Ligia Amadio (Brasil), Interpretes, Profesores, Investigadores y Egresados de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana de los s. XX-XXI.
Directora MIML: Dra. Mariela NEDYALKOVA