En el marco de una propuesta que une creatividad, conocimiento y compromiso social, la Facultad de Artes y Diseño avanza en una experiencia de vinculación estratégica junto a las Facultades de Odontología y Ciencias Médicas. Esta iniciativa busca impulsar desarrollos innovadores desde el diseño en áreas vinculadas a la salud, con foco en la inclusión y las necesidades reales del territorio.
La propuesta surge de una serie de acciones articuladas desde 2024 por el Área de Innovación y Desarrollo de la FAD, en conjunto con la Dirección de la carrera de Diseño y el Observatorio de Innovación de la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso, Chile. Se trata de una experiencia piloto que tendrá su desarrollo durante el ciclo académico 2025, a partir de la cual, las y los estudiantes podrán desarrollar proyectos finales de la cátedra Diseño de Productos Final —de la carrera de Diseño Industrial— orientados al diseño de soluciones para la odontología y la medicina. Quienes participen contarán con el acompañamiento de la cátedra de Legislación Industrial y el Observatorio de Innovación de la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso.
Este trabajo conjunto ha sido posible gracias al respaldo de los decanos Prof. Od. Carlos Bosshardt (Facultad de Odontología), Dr. Roberto Miguel Miatello (Facultad de Ciencias Médicas) y Dra. Laura Braconi (Facultad de Artes y Diseño), quienes impulsaron el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales con una mirada centrada en la innovación y el impacto social del diseño.
Durante el proceso, se han mantenido encuentros entre equipos docentes y responsables de innovación y vinculación de las tres unidades académicas. Desde la FAD, participaron activamente la Directora de la carrera de Diseño, DI Belén Martin, y la Coordinadora del Área de Innovación y Desarrollo, Mgter. Romina Palazzo. Por parte de la Facultad de Odontología, se sumó la Od. Esp. Mariana Ponchon, Secretaria de Extensión, mientras que desde la Facultad de Ciencias Médicas colaboraron la Dra. Nadia Bannoud, Secretaria de Relaciones Institucionales, y el Dr. Fabián Díaz, Secretario de Extensión.
Como parte de las acciones de vinculación, los estudiantes de la cátedra visitaron distintos espacios en las facultades de Odontología y Medicina. En la primera, recorrieron el Centro de Atención Odontológica al Discapacitado, donde se compartieron experiencias sobre la adaptación de tecnologías para promover la inclusión de poblaciones vulnerables, así como dispositivos para la promoción de la salud bucal en territorio.
En Medicina, la comitiva fue recibida en el Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria Dr. Pedro Eliseo Esteves (CUSFyC), donde conocieron las acciones de extensión y vínculo comunitario. También visitaron el Laboratorio de Simuladores, un espacio de formación donde el diseño podría aportar significativamente al desarrollo de equipamientos, interfaces y materiales didácticos.
La articulación entre diseño y salud no sólo promueve la formación integral de futuros profesionales, sino que también habilita nuevas posibilidades para pensar el bienestar desde una mirada interdisciplinaria, creativa y comprometida con las realidades sociales. Esta experiencia consolida el camino iniciado por la FAD hacia una innovación con sentido, anclada en el territorio y sostenida en el diálogo entre saberes.