Diseño de vestuario en las artes espectaculares - Ciclo Hasta las Manos
Estará dictado por Valentina Bari.

Contenido:
- Aproximación al rol del diseñadxr de vestuario.
- Exploración de diferentes modos de abordar el proceso de diseño.
- Diferencias y similitudes según el medio. ¿Es igual en cine que en teatro?
- Generar conocimiento colectivo y explorar la idea de territorio común en la relación cuerpo/vestuario.
- Indagar y experimentar sobre las implicancias dramáticas y narrativas del lenguaje del vestuario.
Se propone un trabajo de taller basado en textos cortos y/o guiones de cortometrajes que nos permitan explorar diversas maneras de acercarnos a los procesos de diseño de vestuario, partiendo desde el cuerpo y la vestimenta como generadores de significación e identidad. ¿Cómo construimos nuevos sentidos con el vestuario y el cuerpo?
El curso tendrá 4 invitadxs con quienes iremos dialogando sobre temáticas específicas: Beatriz Di Benedetto, Marlene Wayar, Gabriela Escobar y Pheonía Veloz.
Bari, Valentina
Diseñadora de vestuario y docente
Es diseñadora de vestuario egresada de la carrera de Escenografía de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, ampliando su formación como asistente de Beatriz Di Benedetto y Renata Schussheim.
Se desempeña como docente en la Universidad de Palermo desde 2007 y en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) desde 2017. Además ha dictado cursos, talleres y seminarios de posgrado en diversas instituciones públicas y privadas.
Diseñó el vestuario de más de veinte largometrajes y cuarenta obras de teatro y danza, trabajando con directores y directoras como Adolfo Aristarain, Ana Katz, Liliana Paolinelli, Diego Lerman, Miguel Cohan, Pablo Agüero, Ana Piterbarg y Oscar Araiz, entre otros.
Su trabajo fue reconocido con numerosas distinciones; entre ellas los premios María Guerrero, Teatro del Mundo y Cóndor de Plata.
Cursado
Virtual - Lunes de 18 a 21 hDestinatarios
Docentes, investigadores/as, graduados/es y público en generalInscripción
Quienes deseen tomar el curso deberán completar el siguiente formulario. La inscripción se completa al abonar el arancel mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente No $ 060-600021753-000, del Banco Patagonia
CBU 0340060900600021753006 / ALIAS. TOMATE.MITAD.COBRA.
Link de pago para estudiantes extranjeros/as
Los/as alumnos/as deberán enviar en un archivo adjunto, el comprobante al correo: secinvestigacionyposgradofad@gmail.com con los siguientes datos:
. Apellido y Nombre
. Tipo Responsable: (IVA Responsable Inscripto/IVA Sujeto Exento/ Consumidor Final/Responsable Monotributo/Cliente del exterior)
. DNI o Pasaporte
. CUIL o CUIT
. Dirección
. E-Mail
Costos / Aranceles
Docentes y graduados/as de la FAD: $3000 Público en general: $ 4000Informes y contacto
investigacionyposgrado@fad.uncu.edu.ar