Contenidos
- Percepción y conciencia corporal. Traducción del ritmo al movimiento. Concepto de Peso.
- Trabajo de independencia, desarrollo tímbrico y creación sonora, por medio
- de la percusión corporal.
- La voz como objeto rítmico.
- Desarrollo de la habilidad de cada miembro y del juego coordinado de todos
- ellos. Aproximación al trabajo polirrítmico.
- Desarrollo de la versatilidad necesaria para tocar simultánea o sucesivamente
- distintas rítmicas.
- Tratamientos Rítmicos-Métricos de África, India y Latinoamérica.
- Ejecución individual y colectiva de los ritmos planteados.
- Desarrollo de la práctica de conjunto como medio indispensable para adquirir la percepción simultánea de las métricas superpuestas.
- Improvisación y ejercicio de la creatividad en distintos contextos musicales, ejercitando el criterio estético.
- Desarrollo de la conciencia corporal, para una postura eficiente y saludable a la hora de ejecutar.
Objetivos
- Encuentrar nuevas inquietudes a partir de la búsqueda rítmica cómo parte del lenguaje artístico.
- Valorar el ritmo cómo elemento creativo.
- Conocer los distintos tratamientos rítmicos que cada región geográfica utiliza en su música. No cómo un fin, sinó cómo un medio para conocer distintas aproximaciones rítmico-métricas.
- Adquirir naturalidad en la utilización tanto del cuerpo cómo de la voz para la labor musical y actoral.
- Lograr pleno control de sus miembros para expandir su gama de posibilidades expresivas.
- Desarrollar un lenguaje artístico y técnico que le permita abordar y ejecutar conceptos musicales y escénicos con claridad y precisión.
- Sean consciente de la utilidad, tanto del trabajo personal individual, cómo del trabajo colectivo, y adquiera ambas modalidades de trabajo.
Aranceles
- Estudiantes y egresados FAD $100
- Público en general $ 150
Inscripciones AQUÍ
Completar formulario Abonar el arancel correspondiente en la Secretaría Económico Financiera, planta baja Edificio de Gobierno FAD de lunes a viernes de 9 a 13.