Licenciado en Canto
El Licenciado en Canto será un profesional capaz de: Interpretar un amplio repertorio logrando en su ejecución respeto por el contenido de las obras. Interpretar obras de distintas épocas, estilos, géneros y autores. Manejar el aparato vocal y discriminar la independencia de las voces y la graduación de los tonos. Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en el área de música. Integrar equipos interdisciplinarios para vincular la música con el arte y la cultura.
Plan de estudios
| Espacios curriculares | Horas | 
|---|---|
| Canto I | 72 | 
| Canto Coral Profesional I | 120 | 
| Armonía I | 144 | 
| Historia de la Música I | 144 | 
| Técnicas Corporales para Cantantes I | 48 | 
| Piano Complementario I | 48 | 
| Práctica Escénica para Cantantes I | 72 | 
| Alemán I | 72 | 
| Canto II | 72 | 
| Canto Coral Profesional II | 120 | 
| Armonía II | 144 | 
| Historia de la Música II | 144 | 
| Técnicas Corporales para Cantantes II | 48 | 
| Piano Complementario II | 48 | 
| Alemán II | 72 | 
| Francés I | 72 | 
| Canto III | 72 | 
| Análisis y Morfología Musical I | 144 | 
| Historia de la Música III | 144 | 
| Francés II | 72 | 
| Práctica Escénica para Cantantes II | 72 | 
| Canto IV | 72 | 
| Taller de Tesina | 60 | 
| Historia de la Música IV | 144 | 
| Canto V | 96 | 
| Práctica Escénica para Cantantes III | 120 | 
| Tesina | 120 | 
| Los alumnos acreditarán 128 horas de Materias Optativas a elegir de la nómina que la Facultad ofrecerá anualmente. | |