Al final del cursado, quien asista podrá:
La metodología abordará aspectos teórico-prácticos, a través de la utilización de diversas herramientas de diseño, medición e implementación; participación activa de las/los inscriptas/os y trabajo colaborativo. Se utilizará también como elemento didáctico el desarrollo de un trabajo integrador para fomentar un proceso investigativo.
MATERIALES Y RECURSOS
Los materiales necesarios para realizar el curso son:
1) Auriculares
2) Notebook
3) Conexión a internet
4) Editor de texto (Google Docs, Wordpad, etcétera) o papel y lápiz.
5) Celular o dispositivo móvil de captura de sonido.
Los recursos a utilizar serán grabadas específicamente para el taller, provistos como material complementario, entre los que se encuentran:
1) Video-tutoriales dedicados, con detallado acercamiento al modo de uso de
herramientas y metodologías de trabajo asociadas.
2) Plantillas dedicadas.
3) Librerías de libre acceso dedicadas, para promover el acceso y el desarrollo de los proyectos propios de las/los asistentes.
4) Acceso a programas/parches para diseño e implementación de audio.
Fecha de preinscripción: del 10 al 21 de mayo https://forms.gle/Q5ZQwELmZRifjz5J9 . Debido a que el cupo es limitado, te enviaremos un correo para confirmar tu participación.