Propone un espacio para pensar dispositivos de intervención comunitaria desde el marco de la extensión crítica a través del arte y el diseño. En condiciones epocales, donde las formas de habitar el mundo y producir subjetividad disminuyen la sensibilidad y alteran los modos de vincularidad, el acto extensionista recupera la ternura y las prácticas de cuidado, proponiendo otros caminos pedagógicos, políticos, epistemológicos y éticos.
Romina Colacci es Licenciada en Psicología, Profesora Titular de la asignatura Instrumentos de Exploración Psicológica II en la Facultad de Psicología UNMDP,
Profesora Adjunta a cargo de la Cátedra de Psicodiagnóstico Facultad de Psicología UNMDP, Directora de Proyectos de Investigación en las siguientes temáticas: Nuevas configuraciones Familiares, Homoparentalidades, Derechos en TRHAs y Género.
Autora de numerosos artículos en revistas sobre Género, Feminismo y Extensión Crítica, actualmente se desempeña, entre otras cosas, como Investigadora del Grupo de trabajo Clacso y ULEU: Extensión Crítica. Teorías y prácticas en América Latina y el Caribe.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente formulario.
Informes y consultas: extension@fad.uncu.edu.ar