Revolución Material - Ciclo Hasta las Manos
Dictado por Ana Laura Cantera y Emiliano Alberto Gentile

Los objetivos de esta instancia son:
- Repensar las prácticas del diseño contemporáneo y su impacto sobre el medioambiente, considerando materialidades alternativas en el marco de la filosofía de la economía circular.
- Analizar la materia orgánica como un elemento dicente connotador de semánticas específicas desde enfoques antropocéntricos/antropocénicos y biocéntricos.
- Desarrollar el pensamiento crítico desde aspectos cocreacionales, donde se construya en conjunto con la naturaleza y a los elementos orgánicos, en configuración recíproca.
- Realizar e investigar posibilidades constructivas de biomateriales y biocompuestos.
- Analizar producciones artísticas donde se incorpore materia biótica -tanto viva como sus derivados- , como también repensar sus implicancias.
Sobre los/as docentes:
Cantera, Ana Laura
Magister a Arte Electrónico, UNTREF. Esp. en biomateriales.
Gentile, Emiliano Alberto
Doctorando en Cs. UBA, Lic. en Biología FCEN/UBA. Esp. en biomateriales.
Cursado
Virtual - Miércoles de 9 a 11hsDestinatarios
Docentes, investigadores/as, graduados/es y público en generalInscripción
Quienes deseen tomar el curso deberán completar el siguiente formulario. La inscripción se completa al abonar el arancel mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente No $ 060-600021753-000, del Banco Patagonia
CBU 0340060900600021753006 / ALIAS. TOMATE.MITAD.COBRA.
Link de pago para estudiantes extranjeros/as
Los/as alumnos/as deberán enviar en un archivo adjunto, el comprobante al correo: secinvestigacionyposgradofad@gmail.com con los siguientes datos:
. Apellido y Nombre
. Tipo Responsable: (IVA Responsable Inscripto/IVA Sujeto Exento/ Consumidor Final/Responsable Monotributo/Cliente del exterior)
. DNI o Pasaporte
. CUIL o CUIT
. Dirección
. E-Mail
Costos / Aranceles
Docentes y graduados/as de la FAD $ 1300 Público en general $1500Informes y contacto
investigacionyposgrado@fad.uncu.edu.ar