Inscripción a las carreras
Pasos a seguir
Para completar el trámite del ingreso deberás completar la inscripción en SIU Guaraní cargando la siguiente documentación.
Durante el periodo de inscripción (01/09/25 al 30/09/25) todos/as los/as aspirantes deberán presentar de manera on-line en la plataforma SIU Guaraní la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad: archivo digital del anverso y reverso de éste. En el caso de ser ciudadano/a extranjero/a, se requerirá la presentación de la documentación según lo establecido en la Ord. N.º 021/21-C.S., inciso 2.1 a):
- Si ha obtenido radicación recientemente y aún no posee el D.N.I., transitoriamente se le aceptará la constancia del Documento Nacional de Identidad en trámite.
- Sólo mayores de 25 años sin título de estudios secundarios completos: certificado de aprobación del “Curso de acompañamiento para postulantes” dictado por el rectorado de la UNCuyo en instancias previas a la inscripción en esta unidad académica.
- Certificado de estudios alcanzados:
- Certificado de alumno regular de 5°/6º año según corresponda de nivel secundario.
- Postulantes mayores de 25 años sin título de estudio secundario: constancia de estudios primarios concluidos. (Ord.Nº46/1995-C.S., Art.2º Inciso “a”).
- Los/as aspirantes que hayan estudiado en el extranjero deberán presentar el archivo digital del título apostillado por los organismos competentes y convalidado por el Ministerio de Educación de la República Argentina, según se establece en el Art. 2º, Inciso 2.3 de la Ordenanza N.º 021/21-C.S. El incumplimiento de esta exigencia determina la caducidad de dicha inscripción.
- Archivo digital certificado del diploma o certificado legalizado que acredite egreso de nivel secundario de enseñanza. Quienes hayan cursado el último año de este nivel y no posean al momento de la presentación de la documentación el certificado definitivo, deberán presentar un certificado provisorio del establecimiento educativo del que provienen, avalando su situación. Plazo último de presentación 30 de abril de 2026. El incumplimiento de esta exigencia determina la caducidad de dicha inscripción.
- El plazo máximo para presentar el certificado provisorio de egreso, para los/as aspirantes que adeuden materias del nivel secundario al momento de la preinscripción, vence el quinto día hábil del mes de mayo de 2026. El incumplimiento de esta exigencia determina la caducidad de dicha inscripción.
- El plazo máximo para la presentación del certificado analítico definitivo de finalización de estudios de Nivel Secundario es el lunes 31 de marzo de 2027 (siempre que el/la aspirante haya entregado el certificado provisorio de finalización antes del 30 de abril de 2026), para los ingresantes 2026.
- Una (1) fotografía de tipo carnet digital, de 4x4 cm.
- Archivo digital de la partida de nacimiento.
- Certificado de salud de cuerdas vocales a cargo de un otorrinolaringólogo, si estás inscripto/a en las Carreras de Artes del Espectáculo (Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro), en las carreras de Artes Visuales (Profesorado de Grado Universitario en Artes Visuales y de Historia del Arte), en las las Carreras de Cerámica (Profesorado de Grado Universitario de Cerámica Artística) o en las Carreras de Música (Licenciatura en canto, Licenciatura en Dirección Coral, Licenciatura en Música Popular Canto, Profesorado de Grado Universitario en Música y Profesorado de Grado Universitario de Teorías Musicales). Deberá realizar una evaluación de cuerdas vocales y entregar el certificado en el momento de la inscripción del Curso de Ingreso. El/la aspirante deberá cargarlo en SIU Guaraní y luego entregarlo en la Dirección de la carrera correspondiente.
- Certificado de vacuna antitetánica: para las carreras de Artes del Espectáculo (Diseño Escenográfico), Artes Visuales, Cerámica y Diseño (Gráfico e Industrial). Deberá subirlo a SIU Guaraní y luego se entregará en la Dirección de la carrera correspondiente.
- Las personas comprendidas en la Ley de Identidad de Género N° 26.743, que reconoce el derecho al respeto por la identidad autopercibida y aún no han tramitado el Documento Nacional de Identidad deberán dirigirse al Área de Bienestar, Derechos Humanos y Géneros a través del siguiente mail: bienestarddhhygeneros@gm.fad.uncu.edu.ar
Datos contacto
- De forma presencial: lunes a viernes de 9 a 12 h en el edificio de gobierno en la planta baja en el Departamento de Ingreso
- Por mail: ingreso@gm.fad.uncu.edu.ar
- Por WhatsApp: +54 9 2616 79-6055