DIRECCIÓN DE EGRESO
Facultad de Artes y Diseño, Edificio de Gobierno 1° piso.
Teléfonos: 4135000 (conmutador Universidad)4135001 (Conmutador Facultad)Interno: 2328.
E-mail: egresados@fad.uncu.edu.ar(único medio de comunicación mientras duren las medidas de emergencia sanitaria.)
Personal de Apoyo Académico:
Téc. Univ. Roberto Rosales
Lic. Erica Castro
Horarios de atención al Público: De lunes a viernes de 9 a 13h
PARA TU TRÁMITE DE EGRESO:
Ante esta Situación de Emergencia Sanitaria por Covid19 desde el 20 de marzo de 2020, te informamos cómo debes proceder para iniciar la gestión de tu Certificado Analítico de Egreso y el Diploma correspondiente, además de otras tramitaciones. Debes tener en cuenta que la Institución permanece cerrada y que por lo tanto ningún trámite se puede realizar en forma presencial, de manera que todos los trámites se gestionan en forma virtual, con las limitaciones que esto conlleva. Ante cualquier duda o consulta estamos a tu disposición para asesorarte y solucionar problemas.
¿Egresaste? ¿Cómo debes proceder en esta Emergencia Sanitaria?
Una vez que aprobaste tu última materia, ya estás en condiciones de tramitar tu documentación de egreso.
¿Cómo podés hacerlo?
1- Escribir un correo electrónico a la Dirección de Alumnos (cyefad@gmail.com)
2- Enviar en archivos adjuntos (evitar adjuntarlos en el cuerpo del mail) imágenes de tu partida de nacimiento, DNI y certificado analítico de la Secundaria en formato PDF O JPG. Solicitamos enviar un archivo de cada documento en ese orden, no deben excederse de 15 MB el total de los mismos). Desde Dirección de Alumnos, controlarán tu situación Académica y enviarán la documentación a la Dirección de
Egresos.
3- Una vez completada esta instancia, la Dirección de Egresos te enviará el instructivo para realizar la transferencia para el pago del Arancel de 585 pesos y la solicitud del Diploma y Juramento. Una vez recibido esto último se comenzará con el trámite de tu Diploma y Certificado Analítico de Egreso, y se te notificará cuando esté realizado el Certificado Analítico Provisorio de Egreso (válido por un año para tus trámites en la DGE de Mendoza), para coordinar su retiro presencial o (en caso de Emergencia Sanitaria) el envío de las imágenes
correspondientes.
Certificaciones realizadas por la Dirección de Egreso:
De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 863 de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, las Juntas Calificadoras de Méritos de todos los niveles pueden aceptar los certificados analíticos provisorios de la UNCUYO, sin la certificación del Ministerio de Educación de la Nación, por el período de un año, pudiendo tramitar el bono puntaje provisorio para ejercer la docencia, hasta que tengas tu Analítico y Diploma definitivo.
El Certificado Analítico se entrega con la Certificación del Rectorado y la legalización Ministerial correspondiente.
Debido a que el Diploma se emite en soporte papel hasta el momento, en el contexto de emergencia sanitaria, estamos trabajando en soluciones alternativas teniendo en cuenta disposiciones de la UNCUYO y del Ministerio de Educación.
Una vez que presentaste la siguiente documentación, se da inicio al trámite de emisión de Diploma:
- DNI (Frente y reverso)
- Partida de nacimiento (actualizada si se han modificado algún dato).
- Analítico de egreso de nivel medio
- Comprobante de pago de arancel, por diploma valor $560
Los Diplomas de Grado, son entregados legalizados por el Ministerio de Educación en el acto de colación anual Egresados comprendidos en el período del 26/10 al 25/10 del año siguiente.
Informaremos oportunamente, según disposiciones de la UNCUYO, de qué manera se llevarán adelante estos actos ya que están suspendidos todos los eventos en forma presencial.
Certificado en el que se consigna la condición de egresado/a, con el correspondiente título obtenido. Se expide por situaciones laborales o académicas enviándonos imágenes de la solicitud.
La misma consiste en certificar Programas de Obligaciones Curriculares en el Rectorado de la UNCuyo y legalizarlo en el Ministerio de Educación (en el caso de ser necesario), para solicitar equivalencias en otras instituciones, o bien para revalidar tu título, de manera que puedas ejercer tu profesión o estudiar en el extranjero.
Debes presentar en la Dirección de Egreso, copia del analítico de egreso obtenido y copias de los programas que necesites certificar, conforme al año en que rendiste cada Obligación Curricular (materia). Este trámite habitualmente se hace mediante fotocopias, pero en este contexto se aceptará en formato digital.
La legalización de la Apostilla de la Haya, se realiza en forma personal y en los Colegios Notariales, fuera del ámbito universitario, dependiendo de tu lugar de residencia. Debes concurrir con la documentación impresa a certificar personalmente. En estos casos coordinaremos envío y entrega de fotocopias
Se recepcionarán todas las solicitudes de pedidos de reválidas de títulos extranjeros, que respondan a la normativa establecida por Resol. 2/86 C.S. a saber:
El/la interesado/a solicitará la reválida de su título en la Universidad Nacional de Cuyo e iniciará el trámite en la Facultad o Instituto que ofrezca la misma carrera o equivalente a la que corresponde a dicho título.